Getxo inicia las charlas para explicar el PGOU
El Ayuntamiento de Getxo abre el periodo de exposición pública y presentación de alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado por el pleno el pasado septiembre. Paralelamente, y durante los próximos tres meses, se pondrán en marcha conferencias y sesiones explicativas en barrios y centros educativos para que toda la ciudadanía pueda tener mayor conocimiento de los detalles de este documento.
El PGOU prevé, por ejemplo, un máximo de 4.601 nuevas viviendas, de las que 3.089 serán protegidas y 1.512 de mercado libre. Además, 1.362 (aproximadamente una cuarta parte) están planificadas para levantarse en el suelo urbano, en el Getxo ya construido. Otra característica del plan es que contempla preservar entre el 70-80% de suelo en Azkorri, como espacio natural. Sobre estos y otros datos concernientes al futuro urbanístico del municipio se informará en las diferentes conferencias públicas organizadas: hoy mismo en Muxikebarri, a las 19.00 horas, y con la presencia de la alcaldesa, Amaia Agirre. El 4 de noviembre se llevará a cabo otra reunión en Romo Kultur Etxea; el día 10, en el frontón del Polideportivo de Andra Mari y el 17, en el polideportivo de Fadura.
“La concreción de este Plan nos ha llevado más de una década de tramitaciones administrativas, ha contado con una amplia opinión ciudadana y siguiendo nuestro criterio de participación es momento de que toda la ciudadanía conozca el proyecto de vida del municipio”, señala la primera edil getxotarra.
Por otro lado, habrá exposiciones permanentes en Romo Kultur Etxea y en los polideportivos de Andra Mari y Fadura; se podrán hacer alegaciones al PGOU a través del registro municipal, mediante los enlaces www.hapo-getxo.eus/es/partehartu y www.hapo-getxo.eus/eu/partehartu; y también habrá atención presencial a la ciudadanía, siempre con cita previa.