El programa de artes escénicas para el público familiar de Barakaldo volverá a llenar el otoño de color y acción con siete obras teatrales en castellano y euskera. “Lo que pretendemos es ofrecer la oportunidad de que las niñas y niños se inicien en el fascinante mundo de las artes escénicas, disfrutando y aprendiendo a ver, sentir y emocionarse con el teatro en sus múltiples formatos”, explicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo. De este modo, este programa que busca crear cantera de nuevos aficionados a las artes escénicas se desarrollará desde el próximo día 22 y hasta el 3 de diciembre y las obras de este ciclo se escenificarán en el centro cívico de Gurutzeta y en Clara Campoamor. Las entradas para estos espectáculos tendrán un precio de tres euros para el público en general, mientras que los niños pagarán dos euros por disfrutar de estas obras de teatro. Los pases se podrán sacar desde el próximo lunes en la página web municipal.
De este modo, el programa de artes escénicas se abrirá el próximo día 22 con todo un clásico como es La cigarra y la hormiga, un montaje de la compañía Xip Xap, que se podrá disfrutar a partir de las 18.00 horas en el centro cívico Clara Campoamor. A partir de ahí, todos los sábados hasta el 3 de diciembre serán sinónimo de teatro para el público familiar en la localidad fabril. En este sentido, el próximo día 29 el ciclo aterrizará en el centro cívico de Gurutzeta, instalaciones en las que se escenificará desde las 18.00 horas el espectáculo Lua de Voilá Producciones. Para abrir el mes de noviembre, se apostará por el teatro en euskera con la obra 20.000 Legoa Itsaspeko Zaborretan de la compañía Txalo, montaje que se podrá disfrutar el 5 de noviembre a partir de las 18.00 horas en el centro cívico Clara Campoamor. Una semana más tarde llegará al centro cívico de Gurutzeta una obra muy prestigiosa como es La luna en el jardín, espectáculo de la compañía Teatro Silfo que fue galardonado en 2019 con el premio Fetén a Mejor Espectáculo de Primera Infancia. Por otra parte, la segunda de las obras que se ofrecerán en euskera en el marco de este ciclo cultural se escenificará el próximo 19 de noviembre a partir de las 18.00 horas en el centro cívico Clara Campoamor, lugar en el que se podrá disfrutar de la obra de teatro y clown Italino Grand Hotel de la compañía La Tal.
Asimismo para cerrar la andadura de este ciclo en el centro cívico de Gurutzeta se programará el próximo 26 de noviembre la obra Chinchulina y el Ruiseñor de la China de la compañía La Canica, un montaje en el que se fusionan el teatro de títeres y objetos con la danza. Por último, para poner el punto final a esta edición del programa de artes escénicas de Barakaldo, el próximo 3 de diciembre a partir de las 18.00 horas el centro cívico Clara Campoamor acogerá el espectáculo Kubik de la compañía teatral Teatro Paraíso. Este montaje se ofrecerá en euskera y destaca por ser un teatro de objetos dirigidos para público de la primera infancia, de entre 2 y 4 años concretamente. “Acudir a ver teatro genera en los niños y niñas hábitos culturales y supone una oportunidad más para vivir el euskera en el ámbito del tiempo libre”, concluyó Nerea Cantero.