El programa de cuenacuentos Bazen Behin, iniciativa que impulsa el Ayuntamiento de Barakaldo en las bibliotecas del municipio para impulsar el uso del euskera y la lectura, vuelve con el inicio del curso escolar. Así las cosas, el Consistorio fabril ha organizado un total de 15 sesiones de cuentacuentos dirigidas a niños y niñas de entre 5 y 8 años. Estos cuentacuentos tendrán lugar en las bibliotecas de Arrontegi, Retuerto, Gurutzeta, San Vicente, Arteagabeitia y Lutxana desde el próximo día 23 y hasta el 25 de noviembre. “Esta es ya la quinta edición del programa con el que buscamos que los y las más pequeñas de la casa disfruten de la narración de un cuento a cargo de expertos que harán disfrutar del mundo de la fantasía”, indicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Consistorio barakaldarra.
Todos y cada uno de los cuentacuentos se desarrollarán en euskera para, de esta manera, llevar la lengua vasca más allá de las aulas y fomentar su uso entre los más txikis también en actividades de ocio. “Los cuentos serán narrados todos en euskera con el objetivo de hacer ver a los y las niñas que el euskera no solo se habla y se disfruta en el colegio”, apuntó Cantero. En esta ocasión, estos cuentacuentos se desarrollarán sin restricción alguna a causa del coronavirus, pero aún así será necesario inscribirse previamente para poder disfrutar de las apasionantes historias que se narrarán en estas sesiones. De este modo, la ciudadanía fabril contará con dos vías para poder inscribirse a esta iniciativa, la primera de ellas será rellenando un formulario en la página web municipal, mientras que la otra opción será reservar plaza de forma presencial en alguna de las bibliotecas de la red municipal. Los niños deberán estar acompañados por una persona adulta en estas sesiones de cuentacuentos.