Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea

Barakaldo cierra sus Karmenak sin incidentes reseñables

La tranquilidad y el buen ambiente destacaron en unas fiestas marcadas por el calor

Barakaldo cierra sus Karmenak sin incidentes reseñablesM. A. PARDO

En Barakaldo, quien más y quien menos, vistos los antecedentes de lo ocurrido en otras fiestas, temía que pudieran darse diversos altercados y agresiones sexistas a lo largo de los Karmenak. Por fortuna, a lo largo de los nueve días de fiesta ha predominado la tranquilidad y el buen rollo en la localidad fabril, municipio que puso el broche de oro el pasado domingo a unas fiestas sin altercados reseñables.

Así lo refleja el balance del Área municipal de Seguridad Ciudadana en el que se muestra que la mitad de las 90 actuaciones de la Policía Local a lo largo de estas fiestas se han debido a quejas vecinales por ruidos. De este modo, de las 45 quejas por exceso de ruido, 32 se denunciaron por exceso de ruido en el recinto festivo, mientras que las 13 restantes tuvieron como origen viviendas particulares. Asimismo, 21 de las actuaciones policiales estuvieron motivadas por conatos de reyerta, un balance que deja un dato curioso, ya que hubo más actuaciones por este tipo de hechos en horario de tarde, cuando la Policía Local tuvo que hacer 12 salidas, que por la noche, cuando se contabilizaron nueve conatos de reyerta.

Por otro lado, se contabilizaron un total de 13 hurtos, de los cuales nueve fueron robos de bolsos, mientras que en los cuatro restantes el elemento sustraído fue un teléfono móvil. A su vez, hubo que lamentar seis casos de robo con violencia, de los que la mitad, según el Área municipal de Seguridad Ciudadana, tuvieron lugar en otras fiestas, pero que se denunciaron ante la Policía Local barakaldarra. De los robos con violencia, tres se produjeron en la fiestas de otro municipio del entorno, pero las víctimas presentaron denuncia en las dependencias de la Policía Local de Barakaldo De los hurtos de móviles, ninguno de los hechos denunciados tuvo lugar en recintos festivos. De hecho, tres de ellos se produjeron en los polideportivos de Gorostiza y Lasesarre. Y “de los hurtos de cartera o bolsos solo tres denuncias se corresponden con recintos festivos”, explicó Ángel Madrazo, edil de Seguridad Ciudadana del Consistorio barakaldarra. Además, a lo largo de los Karmenak se registraron cinco delitos contra la seguridad vial y se practicaron dos detenciones por atentado a agentes de la autoridad.

Niños perdidos y calor

A lo largo de las fiestas, la Policía Local incrementó en 18 agentes su plantilla diaria y la labor de Protección Civil fue muy reseñable. Los 21 voluntarios y voluntarias de este cuerpo hicieron un total de 618 horas de trabajo en las que cubrieron 26 eventos. Además, ante la ola de calor que se ha vivido a lo largo de los Karmenak, estos servicios estuvieron en alerta poniendo marcha fuente y baños con mangueras para evitar golpes de calor. Su labor fue muy importante para poner final feliz a 28 casos de niños que se habían perdido y también para actuar en los cinco casos de golpe de calor que se dieron en unos Karmenak bastante tranquilos, pero en los que Barakaldo se derritió a pleno sol.