Getxo, Plentzia y Sopela refuerzan su confianza en el surf inclusivo con la organización del primer congreso internacional que tendrá lugar en Euskadi desde mañana martes y hasta el viernes. El salón de actos de Fadura albergará charlas, mesas redondas, dinámicas de trabajo... en las que tomarán parte representantes de asociaciones como Haszten, Goazen Up, Apnabi y personas de este ámbito, como Hans Hagen, de California, o Cisco Araña, de Brasil.

El objetivo del congreso es potenciar y dar a conocer las oportunidades que ofrece el surf inclusivo a la propia industria, y fomentar el turismo del bienestar y terapéutico impulsando la relación directa con la naturaleza, concretamente con el mar. Será, por lo tanto, un punto de encuentro donde se reunirán personas, asociaciones, empresas, deportistas y entidades relacionadas con la industria del surf y la discapacidad. Por ejemplo, acudirá a Getxo Hans Hagen, director de la Fundación Mauli Ola, que ha ayudado a miles de niños que se enfrentan a los problemas de salud derivados de diversas enfermedades genéticas. Que la ola nos cure a todos y a todas es su mantra "porque he visto que la terapia de surf funciona en ambos sentidos. Ayudando tanto al profesor como al alumno, vidas transformadas por un solo paseo", considera el propio surfista estadounidense. También asistirá al congreso Cisco Araña, primer surfista profesional de Brasil, empezó en 1968, es educador y coordinador de la Escuela Pública de Surf y de la Escuela de Surf Adaptado, la primera escuela de surf pública del mundo, ubicada en la ciudad brasileña de Santos: es un centro para personas con diversidad funcional, en riesgo de exclusión social y personas mayores.

Las dos primeras jornadas estarán dedicadas a las charlas, mientras que la tercera sesión será una masterclass en la playa (Plentzia o Sopela, en función de la climatología) en la que, en grupos pequeños, y utilizando diferentes tipos de tablas con complementos adaptados a las necesidades de cada participante, se darán los primeros consejos para la práctica del surf o se dará más información a los más expertos.

Los datos

Temas

en conferencias. Se abordarán asuntos como el cambio social o el diseño para la diversidad...

6

surfistas. Yolanda Garagorri, Asel Belategi, Ainhoa Ruiz del Agua, Beatriz Pérez, Irune Romeo o Paul Susaeta hablarán de su experiencia como surfistas con diversidad.