El Ayuntamiento de Basauri ha activado la participación ciudadana para dar forma al nuevo Plan de Movilidad Sostenible del municipio. En este sentido, ha convocado una jornada participativa el 22 de este mes para debatir sobre la movilidad, un tema importante para seguir avanzando en un modelo de municipio más sostenible.
Esta jornada con la ciudadanía se enmarca en el proceso de elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio y, para asistir, hará falta inscribirse previamente enviando un correo electrónico a kualitate@kualitate.com. Pozokoetxe Kultur Etxea acogerá el próximo día 22 esta jornada participativa abierta a toda la ciudadanía, cuyo objetivo será recoger aportaciones y demandas sobre la movilidad urbana del municipio.
El encuentro social, que arrancará a las 18.30 horas en la Sala Baskonia, servirá para ir dando forma al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un plan estratégico de planificación y desarrollo que "buscará impulsar una movilidad más sostenible, saludable y segura en Basauri". Además, y debido a su carácter transversal, "traerá consigo también una mejora en el medio ambiente, en el nivel socioeconómico y, en definitiva, en la calidad de vida de los y las basauritarras", explican responsables municipales.
Con la apertura de este espacio de participación, "y siempre desde una visión de municipio global e integradora, los y las vecinas de Basauri tendrán oportunidad de hacer llegar sus necesidades y demandas en los diferentes ámbitos de la movilidad (movilidad peatonal, movilidad ciclista, aparcamiento, vehículo privado, transporte público etc.), ayudando así a la elaboración del diagnóstico de situación".
Posteriormente, a mediados de año, está previsto llevar a cabo un segundo encuentro social, donde se trabajarán de forma conjunta las medidas recogidas en el plan de actuación. Mediante esta estrategia de participación, el Ayuntamiento de Basauri espera que los y las basauritarras puedan ayudar a diseñar de manera colaborativa un nuevo modelo de movilidad más sostenible para el periodo 2023-2027.
Tal y como detallan, la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible se llevará a cabo en dos planos diferenciados: uno puramente técnico, con la participación de personal especialista en movilidad y otro que "profundizará en la vertiente social de la iniciativa". El plan busca impulsar una movilidad más sostenible, saludable y segura para el marco temporal 2023-2027.