Barakaldo recoge hasta el 6 de mayo las propuestas de cartel para los Karmenak
La Comisión de Fiestas trabaja en la confección de un programa festivo totalmente normalizado
La Comisión de Fiestas de Barakaldo lleva trabajando varios meses con la idea de que los próximos Karmenak que se celebrarán el próximo mes de julio serán unas fiestas que se desarrollarán en condiciones muy similares a las de 2019, últimas fiestas que se llevaron a cabo antes de que estallase la pandemiaEn este sentido, uno de los preparativos más deseados en cada edición de los Karmenak de Barakaldo es la elección del cartel que dará imagen a la alegría, el ambiente festivo y el caos controlado en el que se sumerge la localidad fabril en estos festejos que, en esta ocasión, se desarrollarán entre los día 9 y 17 de julio.
De este modo, el Consistorio barakaldarra ha abierto el plazo de recepción de propuestas para el cartel de fiestas de los próximos Karmenak, este periodo de recepción de obras estará abierto hasta el próximo 6 de mayo. Como se venía realizando hasta que la pandemia obligó a cancelar la celebración de estas fiestas, una vez se cierre el plazo de recepción de obras, un comité de expertos seleccionará los carteles finalistas del certamen para que tanto la ciudadanía como lo Comisión de Fiestas elijan su cartel preferido. En este caso, la elección de los y las barakaldarras tendrá un peso del 50% en el resultado final mientras que el otro 50% del dictamen final recaerá en la decisión que tomen los integrantes de la Comisión de Fiestas. Finalmente, la obra que resulte ganadora del concurso, además de convertirse en la imagen más icónica de unos Karmenak tan especiales y esperados como los que se celebrarán este año, también recibirá un premio de mil euros en metálico. De esta manera, Barakaldo ya ultima los preparativos de unas fiestas que en poco más de cuatro meses llenarán la localidad fabril de vida y alegría.