El cuidado de la salud emocional es tremendamente importante y más entre personas en pleno desarrollo como son los adolescentes. Por ello, el Ayuntamiento de Barakaldo ha creado un nuevo servicio de apoyo psicosocial dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años. Con esta herramienta que se ofrecerá en los topalekus, desde la institución local barakaldarra se pretende facilitar la prevención o, en su defecto, la detección de los casos de malestar emocional que se den entre la juventud barakaldarra. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se da respuesta a la demanda ciudadana de un servicio de este tipo, puesto que fue una de las iniciativas más votadas en el último proceso de presupuestos participativos.
En este sentido, esta nueva herramienta de cuidado de la salud emocional contará con un profesional de la psicología, quien será el encargado de dirigir las tareas de prevención del malestar emocional y, en el caso de que ya exista ese malestar, dará a los jóvenes pautas y consejos para que consigan canalizar ese malestar y, de esta manera, mejorar su salud. "La pandemia ha generado situaciones muy complicadas para los y las jóvenes, que han dejado de ver a familiares, amistades, han visto reducida su actividad social... Y eso ha generado la necesidad de que fijemos nuestra atención en su estado emocional, algo que los y las propias jóvenes nos han demandado durante estos últimos meses", explicó Jonathan Martín, edil de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo. Asimismo, en el marco de este proyecto también se programarán diversas jornadas de sensibilización ligadas a cuestiones relacionadas con la salud mental. Estas sesiones estarán dirigidas tanto a adolescentes como a sus familias y también a los educadores. Por otra parte, también se ofrecerán sesiones de formación con las que se buscará poner en relieve la importancia de la salud mental, más si cabe en una época como la actual en la que a lo largo de los dos últimos años la pandemia del coronavirus
Jornadas Emozio
Por otra parte, el Consistorio barakaldarra volverá a organizar las jornadas Emozio, una actividad dirigida a jóvenes y sus familias. Estas jornadas, ofrecidas a través de la plataforma juvenil Giltzarri, se dividirá en dos tipos de sesiones: dirigidas a jóvenes de 12 a 18 años y las dirigidas a sus familias. En este sentido, habrá dos jornadas dirigidas a jóvenes, la primera será el 24 de febrero a las 17.30 horas en el Topaleku de Barakaldo, mientras que la segunda se celebrará el 2 de marzo a las 17.30 horas en el Topaleku de Gurutzeta. Por su parte, la sesión para familias tendrá lugar el 4 de marzo a las 18.00 horas en Clara Campoamor. La inscripción se podrá hacer hasta el día 22 en los topalekus o llamando a los números de teléfono 94 478 95 97 por la mañana, y al 94 478 96 41 por la tarde.