Tras varios meses de trabajo, el Ayuntamiento de Durango ha presentado el proyecto de la experiencia de la futura plaza del mercado y el mercado de abastos con la que pretende renovar el espíritu del histórico enclave. Esta nueva fase, que consiste en definir los futuros usos y los espacios del edificio, ya ha sido presentada a los distintos agentes que han participado en el proceso, el cual empezó en 2019.
“Una vez presentado el diseño de la experiencia, seguirá el proceso con la redacción del anteproyecto de la zona de abastos y de la plaza de baserritarras. En ese sentido, esperamos comenzar a construir el nuevo mercado en 2023”, adelantaron desde el Consistorio.
En la primera fase se analizaron las necesidades con los diferentes agentes que participan en el propio mercado y con la información recabada se ha desarrollado el diseño de la experiencia que se presentó el pasado jueves. En el documento se recoge el diseño de la experiencia que se propone para abordar la reforma del mercado de Durango. Esta convocatoria ha tenido como objeto explicar a los agentes y asociaciones que participaron en la fase de investigación del mercado actual, la estructura del documento y aportar las claves necesarias para su interpretación durante la lectura detenida del mismo.
Por otro lado, el diseño presentado propicia multitud de interacciones y experiencias para que los diferentes segmentos de la ciudadanía puedan satisfacer necesidades, deseos y expectativas dentro del mercado. Además este diseño vela en todo momento para que a través del mismo queden recogidas y se alcancen los objetivos económicos y sociales que se fijaron en las anteriores fases de diagnóstico. En el documento se desarrollan aspectos como el público objetivo, la experiencia de cliente, el cuadro de mando, el programa de necesidades o el mapa de operaciones.