La mayor explotación ganadera de Bizkaia suma 432 vacas
La polémica de las macrogranjas "no tiene nada que ver con Bizkaia" indica la diputada foral, Amaia Antxustegi
La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaia Antxustegi, ha asegurado este miércoles que el debate de las macrogranjas surgido en el Estado tras las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, "no tienen nada que ver con Bizkaia" y su primer sector. Es más, ha asegurado que "lo único que hace es confundir a la ciudadanía".
Antxustegi valoró el tema esta mañana de miércoles en el pleno de control de Juntas de Generales en Gernika al planteamiento de Eduardo Andrade, juntero del Partido Popular, que quiso saber la opinión de la Diputación de Bizkaia sobre "las perjudiciales declaraciones para desprestigiar nuestro sector ganadero cárnico".
La diputada foral criticó que el apoderado trajera este tema al pleno ya que el sector ganadero del territorio vizcaino es muy diferente a las explotaciones industriales cárnicas presentes en el Estado que fueron criticadas por Garzón.
Para ello aportó datos como que "la mayor explotación ganadera en Bizkaia cuenta con 432 vacas", mientras que en sector bovino la primera granja en número suma 401 cabezas. Menor es la mayor explotación de cabras, con 230 unidades, mientras que las granjas de cerdos no superan en ningún caso los 350 gorrinos.
La composición geográfica del territorio y la tradición ganadera son dos de las razones que diferencias el sector en Bizkaia en el que según indicó la diputada "el 47% de las explotaciones tienen en 50 y 200 cabezas y el 45% cuentan entre 1 y 50 reses".
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz