Síguenos en redes sociales:

El Calero vuelve al pleno fabril

El Calero vuelve al pleno fabrilM. A. P.

De no mediar sorpresa alguna, el pleno ordinario del mes de febrero del Ayuntamiento de Barakaldo, cita que se celebrará mañana a la tarde, servirá para que el proyecto de regeneración de la zona de El Calero en Burtzeña de un nuevo paso adelante. Y es que en la sesión de mañana se tratará la aprobación provisional de esta iniciativa con la que se pretende dar un auténtico giro a la situación de esta zona de Barakaldo.

De recibir el voto favorable de la mayoría de los 27 ediles que conforman el pleno barakaldarra, se dará un importante paso para hacer realidad esta iniciativa en la que, entre otros, se crearán 550 viviendas de las que casi la mitad serán de protección oficial, se cubrirá parcialmente el trazado de las vías del tren de Feve a su paso por este enclave, se generarán 20.000 metros cuadrados de zonas verdes y otros 7.000 de equipamientos deportivos al aire libre. En este aspecto, el proyecto ha ido incluyendo nuevas variaciones como la que contempla que se mantenga la chimenea que sirvió a los hornos Hoffmann de la empresa Procersa, una compañía que fue uno de los grandes referentes del sector y uno de los iconos industriales de la localidad. Esta petición de que continuase dicha chimenea como recurso del pasado industrial barakaldarra fue formulada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública.

Una década parado El proyecto de regeneración de El Calero se trató en primera instancia en 2007. Pero la crisis económica hizo que estuviese una década parado hasta que la iniciativa volvió a tomar cuerpo a lo largo de la pasada legislatura con la Alcaldía de Amaia del Campo. Ahora, trece años después de aquellos primeros pasos, la regeneración de El Calero parece más cerca.