Bermeo - El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco ha adjudicado por un millón de euros -IVA excluido- las obras para la ampliación de la lonja del puerto de Bermeo. Los trabajos, que mejorarán la capacidad y operatividad de las instalaciones portuarias, persiguen solucionar los problemas más acuciantes de funcionamiento de la cofradía. El plazo de obras es de seis meses, con lo que la remozada lonja podría estar disponible en verano de 2020.
La actuación permitirá cumplir con las exigencias higiénico-sanitarias dictadas por el Departamento de Salud, posibilitar la futura ubicación de la fabrica de hielo -hoy en día en el extremo opuesto del puerto bermeotarra- y adaptar las instalaciones a las exigencias de ahorro energético dictadas por las instancias europeas.
La renovación de la lonja era una de las principales demandas de la flota de bajura local, que opera día a día en las instalaciones del muelle de Erroxape. La propia consejera Arantxa Tapia, en un visita al puerto de Bermeo en agosto, ya avanzó la posibilidad de que la ampliación de la lonja se pudiera emprender antes de fin de año. Parece que así será. Con seis meses de plazo, las labores podrían concluir para el verano del año próximo.
Cumplir con las exigencias sanitarias es el principal propósito, ya que entre otros aspectos, la zona para albergar las cajas y las tinas de pescado se encuentran actualmente en un espacio exterior. La lonja tiene 2.413 metros cuadrados, y la resolución adoptada le permitirá ganar espacio. En concreto, se ampliará hasta los 3.284 m2, lo que supondrá un incremento de 870m2. Según precisó Tapia, 787 m2 se ubicarán en planta baja, mientras que en otra planta habrá 51 m2 para ubicar la futura fábrica de hielo. No en vano, Lakua quiere acelerar la ubicación de esta última infraestructura. De hecho, manejan la opción de licitar su traslado en el primer semestre de 2020, para así poder iniciar los trabajos una vez finalizada la obra civil de la nueva lonja.
Para las obras de ampliación del puerto la empresa adjudicataria ha sido Construcciones Intxausti S.A. y el importe de las mismas asciende a 1..014.131.97 euros, sin contar IVA. Además, en el contrato de adjudicación se precisa que la garantía por esos trabajos se extenderá durante los próximos ocho años.
No es este el único proyecto materializado en el puerto bermeotarra últimamente, ya que recientemente se ha culminado la mejora en los muelles de Erroxape y Xixili, que han tenido un coste de 2,5 millones de euros. Además, Lakua también maneja ubicar nuevas líneas de amarre en el Artza.