Bilbao - La Diputación sacó a concurso, a través de Azpiegiturak, las obras para ejecutar el nuevo parque de bomberos de Arratzu, que sustituirá al de Gernika, uno de los más antiguos de los ocho que componen el servicio vizcaino. La construcción de la infraestructura costará 5,4 millones de euros y se prolongará durante veinte meses.
El actual parque de bomberos de Gernika está situado en las inmediaciones del polideportivo Santanape y del instituto, con acceso desde la carretera que une la villa foral con Bermeo. Con su traslado a la futura ubicación se pretende mejorar el tiempo de respuesta ante una emergencia, ya que el emplazamiento actual supone una salida muy lenta para alcanzar cualquier vía de la red principal. Tras valorar varias alternativas, fueron elegidos unos terrenos en el núcleo de Barrutia, en Arratzu, por estar situados en las cercanías de la variante de Gernika, lo que permite una rápida incorporación de los vehículos de emergencia tanto en dirección Gernika, a través de varios viales, como hacia Forua o Lekeitio, lo que minimiza el tiempo necesario para llegar al siniestro. El futuro parque estará ubicado en una parcela de 6.500 metros cuadrados, entre la carretera de Gernika a Lekeitio, el vial interior de Barrutia y la escuela de FP.
El parque lo compondrán un edificio de dos plantas -que albergará los usos administrativos, deportivos y residenciales- y un cuerpo adosado en el que estará situado el garaje, además de una torre de ejercicios. Las dependencias del edificio principal se articularán en torno a una escalera central. En la planta baja se situarán el puesto de guardia, con visión directa tanto del acceso peatonal como de la salida de camiones del garaje y del patio de maniobras; los despachos de cabo y sargento, así como un aula para clases y visitantes. También están proyectados unos aseos y la zona de duchas y vestuarios, que darán acceso directo al garaje.
La planta superior albergará las dependencias residenciales del parque, con cuatro dormitorios, una zona deportiva, otro núcleo de aseos y la zona de estar, cocina y comedor. Desde esta planta se puede acceder a la inferior tanto por la escalera central como por una barra que conecta con el vestíbulo.
El acceso desde la planta baja al garaje, que contará con seis entradas y salidas para vehículos, se realizará desde el vestíbulo. Además de espacio de estacionamiento, la zona albergará también otros servicios como el de lavabotas, el vestuario de intervención, compresor, taller y un pequeño almacén de piezas y recambios.
Ocho parques y 492 bomberos El servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Bizkaia está formado por ocho parques de bomberos profesionales: Zalla, Urioste, Artaza, Derio, Gernika, Markina, Iurreta y Basauri. Junto a ellos, trabajan también cinco agrupaciones de voluntariado de Protección Civil en Lanestosa, Orduña, Karrantza, Bermeo y Otxandio, junto a un campo de formación en Ispaster.
En cuanto a los recursos humanos, el servicio cuenta con una plantilla de 492 personas y una flota de 94 vehículos y cuatro remolques.