Zalla - El Ayuntamiento de Zalla plantea cerca de una veintena de alegaciones al proyecto del viaducto de Malabrigo de conexión entre el corredor del Kadagua y la BI-630. Una de ellas hace referencia a la petición de protección del entorno del conjunto monumental de La Mella que comprende los vestigios del palacio y la capilla de San Antonio.
El Consistorio pide “una estrategia global de intervención al ser un patrimonio cultural sensible, que se ponga en valor el conjunto de La Mella y Terreros”, según expresó al concejala Rosana Martínez. De acuerdo con el plan de acción del paisaje de la Calzada Real del Kadagua elaborado hace tres años por Ikusmira Ondarea, “La Herrera está en la línea de actuación y la zona del viaducto y el acceso se encuentran dentro de sus límites”. Por tanto, “el viaducto impacta en el paisaje de este lugar”, de forma que el Ayuntamiento insta a la Diputación a adoptar medidas compensatorias. Además, “he enviado un escrito al director de Diputación del que depende esta obra para expresar nuestra preocupación”, añadió el alcalde, Juanra Urkijo.
El resto de las alegaciones hacen referencia a la incorporación a la BI-630 para las personas residentes en núcleos rurales cerca de Zalla y Balmaseda, la necesidad de alternativas para ciclistas que circulan por la zona, acondicionar un mirador rústico cerca del cementerio de La Herrera, la creación de pasos para fauna que eviten atropellos -una demanda reiterada del grupo ecologista local Otsoaren Taldea-, así como la mejora de los existentes en los arroyos entre el túnel de Bolumburu y La Herrera por el elevado número de atropellos detectados, cuyo mapa ha sido remitido a la Diputación. El Consistorio considera imprescindible instalar vallado a ambos lados de la BI-636 entre La Herrera y el túnel de Bolumburu, acondicionar los pasos de los arroyos y redirigir a la fauna hacia ellos.