Busturia - Como muchos otros jóvenes de su edad, probó diferentes deportes antes de quedarse con el suyo. Dio patadas a un balón con la camiseta celeste del Busturia Kirol Taldea, aunque prefirió pasarse a la bicicleta. Y desde que se decantara por el ciclismo con 14 años, su trayectoria en el seno del Busturia Txirrindulari Taldea ha sido ascendente. Tanto que el pasado año Lander Lartitegi venció el campeonato de Euskadi en categoría junior en una carrera celebrada en Ugao y encara así una nueva temporada llena de retos. “Con ganas de andar a tope”, el joven busturitarra se fija “nuevas metas”.
A punto de cumplir 18 años, el futuro de Lartitegi se esboza sobre ruedas. Él, sin embargo, mantiene los pies en el suelo. “Primero los estudios, y después andar en bici. Llegar a tener una carrera profesional es un sueño, e intentaré alcanzarlo. Aunque sin obsesionarme; la base es tener unos estudios”, afirma categórico. El ciclista del Nabiga 360 Busturia T.T. apunta hacia alguna carrera de ingeniería, preferentemente industrial; pero tampoco deja de lado su pasión la bicicleta. “Supone un sacrificio, ya que entrenamos un montón de horas. Pero sarna con gusto no pica”, señala gráficamente. Por lo pronto, en pocas semanas arranca su segunda campaña en categoría junior, en la que el objetivo será estar lo más arriba posible. “Objetivos tengo muchos, pero me gustaría vencer en la vuelta a Bizkaia. La vuelta al Besaya (Cantabria) es duro, pero bonita. Y andando bien, me encantaría ir al mundial sub-18”, incide. Y otra carrera que será especial, sin duda, será el campeonato de Euskadi. “Se disputa aquí, en Busturia, así que habrá que hacer un buen papel ante los de casa”, desvela.
En su preparación considera clave la ayuda de Bingen Fernández, exciclista profesional que aconseja a Lartitegi a través de una web que perfila sus entrenamientos. Como no, en su carrera también está muy presente el club txirrindulari de Busturia, “un club con ilusión pese a ser pequeño en comparación con otros”. Y es que el joven txirrindulari apela a la “ilusión” que desprende la entidad deportiva, de la que han salido ciclistas con sendos títulos, como el multicampeón de España de ciclocross David Seco, o los campeones de Bizkaia y Euskadi en ruta Asier Lartitegi -primo de Lander- o Aritz Zabala. Tiene cerca también a su hermana Amaia, ciclista con un gran palmarés. Ese buen hacer del club busturiano se personifica en su presidente Ismael Bilbao, “que siempre nos anima”.
Paso a paso Lartitegi sabe lo que es el sacrificio. Para muestra un botón: llegó a la entrevista a DEIA tras salir del instituto con un bocadillo que comió tras la misma. Y directo a entrenar. Cuantifica en 15.000 los kilómetros de entreno anual que acumulará “con frío, lluvia, viento o calor. A veces cuesta, pero luego la recompensa es estar delante en las carreras. No hay más secreto que entrenar bien”. La pasada campaña es ejemplo. “Estuve tres meses parado por una lesión, fisios, los estudios, no poder entrenar bien...”, relata. El sacrificio realizado se tradujo en premio. “La guinda del pastel fue el campeonato de Euskadi”, señala.
Ser profesional es una meta que el busturitarra ve por ahora lejana. Aunque ilusionante. “Primero hay que dar el salto a sub-23, en la que confío en tener hueco en algún equipo de aquí. Luego, lo del profesionalismo, ya son palabras mayores: además de andar bien hay que tener suerte. Pero es un sueño que tampoco me obsesiona.
Sin ser un escalador puro, Lartitegi se define como un ciclista que “va bien hacia arriba” y que prefiere “los repechos duros a pocos kilómetros de meta para llegar en un reducido grupo y ganar en el sprint” con su punta de velocidad. Confiesa que se podría mirar en el espejo de corredores de casa como Pello Bilbao u Omar Fraile. Y quién sabe si en un futuro no compartirá pelotón con ellos. En todo caso, lo hará “paso a paso y con los pies en el suelo”.