En la vida hay que trabajar muy duro para lograr lo que se quiere. Es necesario picar mucha piedra para encontrar el premio. En Meatzaldea, tierra de mineros y barrenadores, lo saben como nadie. Por eso destaca por ser una comarca trabajadora y luchadora que no se arruga ante las adversidades y que sabe apreciar la calidad del trabajo bien hecho. En estas tierras, cuando el mineral era de alta calidad se gritaba aquello de “all iron” para anunciar que, por la alta pureza del mismo, los mineros ganarían un jornal mayor. Ese cántico llegó a todo el territorio para, en los triunfos del Athletic, cantar aquello de “alirón, alirón el Athletic es campeón”. Ayer en el Salón Gorbea de Ortuella no se cantó el alirón -el Athletic solo logró un empate en Vallecas- pero sí se aplaudió a rabiar a las doce empresas, entidades y personas que recibieron los XI Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak, las mejores vetas de mineral de Mea-tzaldea. “Este es un reconocimiento al esfuerzo que hacéis día a día por dinamizar los municipios de nuestra comarca. Os estamos agradecidísimos”, dijo el alcalde anfitrión, Saulo Nebreda. Por su parte, el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, puso en valor la “apuesta de DEIA por acercar la información cercana, una información que refleje la labor que desarrollan las personas”.
La de ayer, sin duda, fue una gala con un marcado carácter deportivo. El pistoletazo de salida a la entrega de los premios lo dio el Club Atletismo Labegane, entidad que recibió el primero de los galardones. Si este club trabaja para crear una escuela de atletismo en un futuro, el C. D. Gallarta destaca por su enorme trabajo de cantera, unas categorías inferiores que están llamadas a nutrir de futbolistas al primer equipo que milita en Territorial Preferente. “Nuestro objetivo es formar a jugadores para nuestro equipo senior, un equipo en el que queremos que se vea reflejada la gente de Gallarta”, indicó Iñaki Ortega, presidente del club minero. El deporte se puede practicar en tierra firme o en las profundidades del mar y eso es lo que lleva mostrando desde hace ocho años el club Itxas Dive de Zierbena. Han mostrado que el buceo es fuente de diversión y de conocer la flora y la fauna que jalona el fondo marino. En el mundo del deporte, los hinchas también tienen mucho que decir y la Peña Kaikutarra de Muskiz lleva una década apoyando a la Bizkaitarra, ya sea a la trainera masculina como a la femenina, en las duras y en las maduras.
Uno de los momentos más especiales de la velada de anoche llegó cuando Olerki Maitea recogió su merecido premio en reconocimiento al impulso que ha dado a la poesía y a la creación de textos en verso. El movimiento se demuestra andando y este grupo deleitó al público con un poema creado expresamente para la ocasión. Meatzaldea rebosa cultura y muestra de ello es Abanto Musika Eskola, un centro con más de 200 alumnos que, desde los cuatro años, se forman en todo lo referente a esas notas que ponen banda sonora a nuestras vidas. Su cuarto de siglo de labor quedó reconocido con la entrega del Laboral Kutxa DEIA Hemendik Saria. La cultura vasca tiene muchas ramas y, en la promoción de todas ellas trabaja Polunpak, otra de las entidades culturales de la comarca que fue premiada ayer.
ENVEJECER MUY ACTIVOS Cuando se llega a los 65 años, se puede y se debe disfrutar de la merecida jubilación, pero de una forma activa. La Coral Mendipe de Trapagaran derrocha energía y las 18 voces que la conforman deleitan al público con un amplio recital de canciones que además de poner ritmo, muestran que el envejecimiento activo es una buena senda por la que caminar en la madurez de la vida. “Estando en el club de jubilados surgió la idea de hacer un coro. Al principio empezamos cinco o seis, pero hemos llegado a ser 22 y ahora estamos 18”, apuntó Margari Nebreda, miembro de Mendipe. Si los integrantes de la Coral Mendipe ya disfrutan de su jubilación, Paloma López Villanueva está a las puertas del retiro laboral. Esta mujer es todo un ejemplo de emprendizaje y, hace 35 años, cuando aún nadie lo había hecho, ella dio el paso de poner una academia de inglés en Muskiz. Por su carácter emprendedor e innovador, Paloma recibió el Laboral Kutxa DEIA Hemendik Saria que pone en valor una grandísima trayectoria.
El tejido comercial de Muskiz es un atractivo importante de la localidad, pero entre todos los establecimientos que dan luz y vida al municipio, la Carnicería Fernández Terreros es uno de los más especiales y, por ello, recibió el Omenaldi Saria. En sus 110 años de vida en los que hasta cuatro generaciones de la familia han trabajado en el negocio, han sabido adelantarse a lo que la sociedad demanda. “Hay que reivindicar el comercio local porque somos los que damos vida a los pueblos. Nosotros innovamos, pero necesitamos el apoyo de todos”, afirmó Alfonso Fernández.
La carnicería Fernández Terreros vio, ya con sesenta años de trayectoria a sus espaldas, la llegada de Petronor a Muskiz. De aquello ha pasado ya medio siglo, cincuenta años de labor como uno de los principales tractores de la economía no solo de Meatzaldea, sino de Bizkaia. En reconocimiento a la gran trayectoria de la empresa, Petronor recibió el Bizkaia Saria. Para cerrar la noche, la Asociación de Vecinos Aizaharbe del barrio ortuellarra de Aiega fue profeta en su tierra y recibió el aplauso de su municipio y de toda una comarca por su trabajo para dinamizar e impulsar su barrio. “Somos cinco miembros y tratamos de dinamizar el barrio. La semana que viene en Halloween esperamos a mucha gente”, anunciaron. Acompañando a los premiados estuvieron Jon Cuesta, Edu Mena, Ainhoa Santisteban, Txus Romón, Idoia Inoriza, José Ramón Taranco, José Luis Arredondo, María Ángeles Zubizarreta, Alfonso López, Iñaki Sasiain y Ana Citores. De DEIA asistieron Kike Hermosilla, Iñigo Aspiunza, Idoia Gutiérrez, Josu Molinos, Emilio Zunzunegi y Joana Pérez.