El ‘Pintxo de Mungia’, un bocado solidario
Un cocinero local busca recaudar fondos para un niño enfermo con una creación gastronómica
Mungia - La ciudadanía de Mungia tendrá el domingo la oportunidad de disfrutar de un acto gastronómico a lo largo de toda la mañana. El cocinero mungiarra David López Coque ha sido el principal impulsor del acto Txarriborda, Mungiako Pintxoa en el que ha colaborado con el Ayuntamiento, con Mungiako Behargintza y con varios comercios del pueblo. En el evento, el cocinero, junto con otros compañeros de profesión, desarrollará un pintxo con el que el pueblo se sienta identificado, elaborado con productos de sus inmediaciones.
Pero no solo se trata de una jornada gastronómica, ya que detrás de toda la actividad culinaria, el acto tiene un fondo solidario; de hecho, la cantidad íntegra del dinero recaudado tendrá un carácter altruista. Un menor de edad residente en Mungia padece Ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa catalogada como poco habitual. Este problema llegó a los oídos de López Coque y este comenzó a idear algo para poder ayudarle. “Empecé a pensar en cómo podía ayudar a este chico. Por eso se juntó la idea de crear el pintxo de Mungia y el acto solidario”, admitió el cocinero. Una vez creada la receta del pintxo junto a los cocineros Manuel Eduardo y Julen Barral, la idea fue presentada ante el Ayuntamiento y “enseguida, sin poner ningún tipo de pega”, se procedió a la organización del evento. Eduardo, cocinero de Haritza Gastro&Café, declaró que además de ayudar de manera económica a la familia afectada por la enfermedad, el objetivo es concienciar a la población: “A parte de ayudar con el dinero recaudado, queremos dar a conocer la Ataxia de Friedrich, ya que son muchas las personas que no han oído hablar de ella”.
Para ello, y tras hablar con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del municipio, López Coque empezó a acercarse a los comercios de Mungia pidiendo su colaboración: “La respuesta del pueblo ha sido impresionante. Nos habría gustado poder ofrecer la oportunidad de participar a más comercios, pero el tiempo ha sido reducido y no ha sido posible”. Una de los negocios que formará parte de este proyecto es la carnicería Artetxe Anaiak, que donará carne de cerdo para la elaboración del pintxo. “Es muy bonito ver trabajar juntos a los comercios del pueblo alrededor de una causa tan solidaria”, declaró Pedro Artetxe. Por otro lado, la panadería Gure Ogia será una de las encargadas de desarrollar el pan de puerro necesario para elaborar el bocado. Unai Elgezabal, uno de los miembros del local se mostró ilusionado con el evento: “Es una ocasión perfecta para hacer el pintxo de Mungia y hacer algo de carácter altruista”.