OCTUBRE de 2015: un Palacio da las gracias al recibir el premio en la ermita de San Antolín de Alonsotegi. Septiembre de 2018: un Palacio da las gracias al recibir el premio en la ermita de San Antolín de Alonsotegi. Idéntica escena, pero no con los mismos protagonistas. El investigador de Turtzioz Jesús Mari Palacio fue galardonado primero, y su hijo, el periodista y escritor Javier Palacio, se sumó a él en la gala de entrega de los XI Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak. Un hecho inédito el que el mismo hogar cobije dos galardones para dos generaciones diferentes. Pero, más allá del apellido de las personas reconocidas, estos premios hablan de la implicación, cariño y cercanía con la que se desempeñan en su día a día quienes ayer se retrataron en la foto de familia.
El alcalde de la localidad anfitriona, Joseba Urbieta, destacó que “detrás de cada uno de estos galardones están nuestros pueblos y el trabajo de las personas”, mientras que el director de DEIA, Juanjo Baños, incidió en que Enkarterri es “una comarca muy querida” y en que “la mirada a lo cotidiano” es uno de los pilares del periódico. Asimismo invitó a todos los lectores presentes a mantenerse atentos a una nueva iniciativa que se pondrá en marcha próximamente, “denominada Deiakide”.
Los vecinos le dedicaron una plaza al sacerdote de Sopuerta Iñaki Franco Capetillo al cumplirse 60 años de su ordenación, cuando ya disfruta de su retiro. Una vejez apacible como la que ofrecen a los internos de la residencia de Gordexola las trabajadoras del centro: Olga Paunero, Paki Aguado, Jone Revilla, Milagros Cárdenas, Rosa María Peña, Mireia Pérez y Ana Viar. La máquina confeccionada por Maitane Alonso que permite conservar los alimentos en perfecto estado por más tiempo despertó expectación y curiosidad a partes iguales. De la asociación de criadores de euskal oiloa y euskal antzara, Eoalak, Miguel Ángel García y David Munsuri destacaron la relevancia de la feria de San José de Güeñes para avanzar en la protección de las variedades autóctonas de aves. Si hay una feria, se puede dar por sentado que no andará lejos la txosna Abasolo. Antón Abasolo, estuvo arropado al recoger el premio por sus hijos, Antón, Susana, Vicky y Eduardo, quienes dedicaron el galardón “a mamá, que está arriba”, apuntado emocionados hacia el cielo.
Otra Abasolo, Andrea, la periodista de Onda Vasca que condujo la gala, protagonizó una de las anécdotas de la noche al rememorar la ocasión en que conoció a su colega de profesión Javier Palacio, “hace diez años, cuando me entrevistaste para el musical Fama en el que yo participaba”.
Micología, montaña, caza, pesca? Gaztainaga kultur elkartea de Galdames abarca numerosos campos, siempre con la idea de fondo de aglutinar a los vecinos en torno a actividades en el municipio. Las actividades del próximo Gaztainaga Eguna “llenarán los días 26, 27 y 28 de octubre con charlas, concursos gastronómicos o danzas”, avanzaron Joselu Santamaría, José Antonio Díaz, Txema Humaran y Pedro Mari Camino. El club alpino Gallarraga de Sodupe se centra en las salidas, junto con exposiciones que complementan su aproximación a los paisajes montañosos. Ayer honraron la memoria de los mendizales fallecidos.
La alegría por ver reconocidos los 25 años de trayectoria de la primera agrupación de sus características en fundarse en Enkarterri devolvió la sonrisa a los socios de la Peña Athletic de Galdames tras la contundente derrota sufrida la víspera por el equipo de sus amores ante el Villarreal. “Parafraseando a los aficionados del Betis, ¡Viva el Athletic, manque pierda!”, corearon Pedro Díaz, Ángel Cantero, Emilio Villegas, José Luis Saratxo y José Ángel Humaran, miembros de la junta directiva. Además, se retrotrajeron a una de las etapas más gloriosas del club con el Bizkaia Saria otorgado a Dani Ruiz Bazán, quien rememoró entre lágrimas las noches de gloria “con mi compañero y amigo natural de Alonsotegi Andoni Goikoetxea, que también ha venido a la ceremonia”, sin olvidar “toda mi carrera que empezó en Sodupe”. Y entonces destapó su amistad con otro de los galardonados, Antón Abasolo: “Si es bueno en la txosna, en los campos de fútbol no le iba a la zaga. ¡Cuántas trampas me enseñaste!”.
En la época de las dos Ligas y la Copa de los años 80 regía los destinos de Zalla Miguel Otxoa, primer alcalde en democracia, que recibió el Omenaldi Saria con una gran ovación del público congregado dentro y fuera de la ermita de San Antolín. Él impulsó el polideportivo en el que despuntan promesas de la natación del club local Zurkide como Keltse Santisteban, Ibone Garai, Sergio Hernández, Julen Zubiete, Laura Agirre y Maite Odriozola. Pasado y presente de la Sociedad Pelotazale de Balmaseda se fundieron en uno de los fundadores de la agrupación, Ricardo Pereda y su actual presidente, Aitor Alonso, que celebró “el resurgimiento que está viviendo este deporte en la villa”.
Apoyo como el que perciben las cuatro generaciones familiares de Supermercados Irati, que expandió el matrimonio formado por José Luis Sáez y Merche de la Serna. El Agurra que les bailó su nieta, Mayi, puso al público en pie en el último DEIA Laboral Kutxa Hemendik Saria que se otorgó. De la misma manera, el grupo de danzas Mendipe de Alonsotegi guió a los asistentes al interior de la ermita. Todo quedó en casa en un acto que no se perdieron Elena Unzueta, Esther Lasa, Irene Pardo, Juanra Urkijo, Álvaro Parro, José Manuel Coterón, Ángela Egia, Tomás Olarte, José Ramón Taranco, Kike Hermosilla, Josu Molinos, Idoia Gutiérrez, Iñigo Aspiunza y Joana Pérez.