Galdakao - La Asociación para la Defensa Animal Katutxakur Bizkaia denunció públicamente la situación en la que se encuentra una colonia de gatos callejeros en Galdakao. Al parecer, según cuentan desde esta asociación, “hemos tenido conocimiento de la preocupante situación en la que se encuentra esta colonia de gatos que tiene su hogar en una zona perteneciente al municipio de Galdakao”.
El lugar exacto no lo hacen público con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los animales. Desde Katutxakur Bizkaia solicitan al Ayuntamiento de Galdakao que busque una solución, argumentando que los felinos se encuentran en una situación de total abandono. El Consistorio, por su parte, explicó que avisaron a la Diputación Foral de Bizkaia, debido a que “esos terrenos no son de propiedad municipal” y no puede actuar en ellos, por lo que se mantiene a la espera de que el ente foral ofrezca una solución a los felinos que se encuentran “desde hace mucho tiempo, en situación de total abandono”, critican desde la asociación.
El estado de los animales es tan malo que “ha llegado hasta el punto de que, actualmente, se han producido ataques de unos animales a otros para tener algo que comer”. A través de una nota, la asociación dice tener pruebas gráficas de la situación de la colonia, a la que se está realizando un seguimiento en este sentido. Desde Katutxakur esperan que las instituciones tomen cartas en el asunto, y por el momento, como asociación y también sus integrantes a modo particular se están moviendo para atajar el sufrimiento de los animales.
Tal y como explican, las soluciones podrían ser dos: por un lado, “adjudicar una persona que cuide de los animales, como parte del Proyecto CES (Captura, Esterilización y Suelta) del municipio”. La otra opción sería “su reubicación en otras colonias en las que puedan tener los cuidados que merecen”. Es decir, introducirlos en colonias vigiladas y en las que pudieran ser bien recibidos. “Consideramos que se trata de una situación de máxima urgencia ya que, la situación en la que se encuentran puede considerarse maltrato animal y por ello, no entendemos que aún no se haya dado solución a este caso”, denuncian las personas integrantes de la asociación Katutxakur. -