Ermua. Por delante, nada más y nada menos que catorce días de fiesta en los que la música volverá a ser una de las grandes protagonistas de los Santiagos, con decenas de eventos en los que se podrá disfrutar de pop, rock, jazz, folk, electrónica, música popular y otros muchos estilos. Así, se llevarán a cabo tres conciertos principales que animarán las fiestas patronales: Huntza (día 14), Rulo y La Contrabanda con los locales Orihen (día 21) y Los Diablos (día 27).

desfile y txupinazo El pistoletazo oficial de las fiestas vendrá con el desfile de txarangas del día 14 y el tradicional txupinazo que este año correrá a cargo del ermuarra Jesús Cimarro, productor teatral, director del Festival de Teatro de Mérida y director de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Tampoco faltarán los clásicos juegos de txarangas, que darán comienzo al programa festivo el día y acabarán con el playback del 20 de julio. Además, habrá diferentes actividades deportivas, campeonatos y torneos organizados por colectivos, el tradicional concurso de paellas, sokamuturra y fuegos artificiales, entre otros muchos eventos.

Como novedad, este año se han programado actividades y juegos infantiles en inglés de la mano de Kids & Us, así como diferentes eventos de promoción del rugby para niños de entre 8 y 14 años gracias a Eibar Rugby Taldea. “Ermua quiere un ambiente festivo libre de agresiones, donde todas y todos tengamos derecho a disfrutar de unas fiestas en igualdad y con respeto”, recordó Gámiz.

En lo que al presupuesto se refiere, las fiestas locales cuentan con 223.450 euros de partida económica, de los cuales, 49.500 euros se destinan a subvenciones para los colectivos locales, para que puedan organizar distintas actividades. El resto se invierte en contrataciones de espectáculos y en infraestructuras, permisos y alquileres.