Síguenos en redes sociales:

Europa se fija en el colegio portugalujo Virgen de la Guía

El centro se convierte en el único de Bizkaia en formar parte de la red Etwenning

Europa se fija en el colegio portugalujo Virgen de la Guía

Portugalete - Europa ha puesto sus ojos en el colegio Virgen de la Guía de Portugalete. La labor que desde hace varios años se lleva realizando en este centro jarrillero en materia de formación en nuevas tecnologías no ha pasado de largo para la red europea Etwenning, agrupación que ha dado su sello de calidad a Virgen de la Guía, colegio que lleva ocho años ya perteneciendo a esta plataforma. De esta manera, el centro educativo portugalujo se convierte en el único de Bizkaia de Educación Primaria que forma parte de este colectivo continental y en el segundo de Euskadi, tras un colegio alavés.

La presencia de Virgen de la Guía en esta plataforma nacida en 2005 no está siendo, ni mucho menos, testimonial en los últimos ocho años. En este aspecto, el centro educativo jarrillero está destacando por ser especialmente activo en esta red que es la mayor comunidad educativa digital del viejo continente. Para hacerse una idea de la magnitud que tiene, hoy día, Etwenning, cabe destacar los 157.000 centros que la componen y los más de 365.000 docentes que hacen sus aportaciones a esta red que busca dar una nueva vuelta de tuerca a la colaboración entre escolares. Así, lo que busca Etweenning es que los jóvenes se apoyen entre sí utilizando las nuevas tecnologías. De este modo, superan todas las distancias, rompen cualquier frontera y trabajan codo con codo en un proyecto común. Para hacer todo ello posible, Etwenning facilita a los centros educativos que integran la plataforma una serie de materiales y herramientas para que, estén en Portugalete o en Roma, cada colegio parta en igualdad de condiciones a la hora de llevar a cabo proyectos que en el caso de Virgen de la Guía se realizan tanto en castellano como en inglés, potenciando así el conocimiento y uso de la lengua de Shakespeare. Esas herramientas suponen un puente para que tanto los alumnos como el resto de la comunidad educativa de cada centro aprendan, se comuniquen y se informen.

La entrada de Virgen de la Guía en Etweenning ha supuesto un reconocimiento a la labor de los diferentes estamentos que conforman el colegio. Y es que, la iniciativa y la ejecución de proyectos no solo engloba al alumnado, sino que también influye en la tarea de profesores, personal de dirección, coordinadores... Es decir, la entrada en esta red europea es un estímulo y un reconocimiento a los diferentes eslabones de la cadena de la comunidad educativa de Virgen de la Guía.

Otros reconocimientos La entrada en la red Etweenning ha tenido en estos últimos ocho años muchos efectos positivos en el centro mucho más allá de la mejora de la formación y la competencia tanto de sus alumnos como del resto de personas que trabajan en el día a día del colegio. Así las cosas, desde 2010 y, a raíz de la entrada en Etwenning, Virgen de la Guía ha convertido en una bonita costumbre el hecho de recibir diversas distinciones y nominaciones. En este aspecto, desde 2010, el centro educativo jarrillero ha recibido un total de tres premios a nivel estatal y otro europeo además de varios sellos de calidad tanto de autoridades estatales como continentales. Eso es solo la punta del iceberg, la muestra más tangible del trabajo bien hecho durante muchos cursos.