Diseñador de arte festivo
Martín Ugalde es el creador del cartel anunciador de las fiestas de San Pedro 2018 de Mundaka El cartel ganador incluye detalles que enlazan la tradición festiva y elementos propios del pueblo
Mundaka - Martín Ugalde es fotógrafo profesional, diseñador gráfico e ilustrador de profesión y su última obra ha sido seleccionada para anunciar las fiestas locales de San Pedro 2018 en Mundaka. No es la primera vez. Se ha presentado a este concurso en tres ocasiones de las que ha salido victorioso en dos de ellas. El cartel que diseñó se impuso entre los 11 presentados y el jurado lo ha valorado por “la originalidad, el colorido y los detalles que enlazan con la tradición festiva del pueblo”, según destacaron.
El artista mundakarra se muestra contento por haber sido el ganador ya que según comenta, “yo que me dedico a esto, que te premien es algo satisfactorio”. El cartel se compone de los detalles más típicos de las fiestas locales. Aparecen algunas olas y el propio Mundaka de fondo, convirtiendo la torre de la localidad en una volandera, rodeado de elementos festivos como la kukaña o el sukalki. “Empecé a hacer una ilustración por libre y luego la adapté un poco al cartel”, en palabras de Ugalde. “A la hora de diseñar el cartel he tenido en mente que últimamente el tema de la ola de Mundaka es algo candente y tiene mucho empuje para el turismo”.
Esta última es su segunda victoria en el concurso de carteles en su tercera participación. La votación se ha llevado a cabo entre todas las asociaciones culturales y deportivas del pueblo y representantes municipales. En total una decena de personas de la Comisión de Fiestas ha formado el jurado, en votación secreta. El cartel de Martín Ugalde obtuvo 6 votos a favor, con lo que ganó por mayoría. El jurado valoró especialmente “los detalles incluidos en el cartel, que enlazan a la perfección con la tradición festiva de Mundaka y con elementos propios del pueblo, tales como: la bruja, la cucaña, la ola, o incluso una imagen del cabezudo laO, conocido personaje entre los mundakarras”.
El ganador destaca la dificultad que suele entrañar la creación de un cartel de fiestas ya que suelen ser obras limitadas a la utilización de ciertas características concretas. “Cuesta porque suele haber cuatro cosas muy características de las fiestas de Mundaka. Por ello, en cualquier ilustración que hagas, el incorporarlos dentro es complicado. También es difícil que solo te centres en esos detalles ya que son elementos muy diferentes que luego hay que aunarlos. Pero con un lápiz y un papel siempre surge algo especial”, detalla. Como decía el pintor malagueño Pablo Picasso “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”, una verdad que comparte Ugalde. “Generalmente suelo empezar dibujando en una hoja en blanco, voy haciendo bocetos y las ideas llegan poco a poco. Muchas veces no tengo una idea clara y lo que hago es ponerme delante de un cuaderno a dibujar cosas. Voy macerando una idea y si sale algo, pues bien, y si no pues también”.
Martín Ugalde no es capaz de señalar el tiempo concreto que le ha llevado la creación del cartel ganador. “Muchas cosas no las hago de seguido. Empiezo preparando una cosa, luego la retoco, lo cambio, etc”. A pesar de ello el mundakarra sí destaca que no hubo muchos cambios desde la idea primigenia. “Nació de una ilustración base que era la de Mundaka y las olas. No hay un elemento que destaque más sobre el otro porque hay algunos mundakarras que prefieren el día del sukalki, otros los cabezudos y a otros les gustan otras cosas”.
El fotógrafo y diseñador no descarta seguir participando en el concurso de carteles de las fiestas de San Pedro en el futuro, aunque es consciente ser original en certámenes de ese tipo es complicado. “Tienes que recurrir a los mismos elementos y muchas veces es difícil. Los jurados suelen estar en su mayoría integrados por personas de distintas asociaciones locales y lo que buscan es el color, los elementos típicos, etc”, afirma. Por ahora su preocupación más cercana será la de buscar el modo de gastar los 250 euros que ha logrado al ser el ganador del concurso y después intentará seguir creando dibujos a mano que den pie a la creación de obras originales y con un inconfundible alma festiva, “o lo que surja” de su imaginación.
Más en Bizkaia
-
Las rutas por Busturialdea que nos permiten descubrir nuestra historia
-
Guillermo Buces, presidente de Cebek: "En este momento de incertidumbre hay que demostrar que somos mejores"
-
Los supermercados y centros comerciales de Bizkaia aumentan un 3,8% sus ventas
-
“La falta de control dispara las bajas, para frenar el absentismo hay que pedir al trabajador arraigo a la empresa”