Loiu - En marzo del pasado año, el chef Ricardo Pérez, alma mater del restaurante Yandiola de Bilbao, presentaba en La Paloma su ambicioso proyecto gastronómico que aspiraba a ser la perla de la zona de restauración, Exploring the World. Ayer, el prestigioso cocinero fue el encargado de dar a conocer ante los medios y periodistas y blogueros de publicaciones especializadas el Yandiola Loiu, nombre con el que ha sido bautizado su nuevo restaurante. También la pastelería Arrese inauguró espacio con una cafetería-pastelería.

“Nuestra oferta responde a los patrones de calidad Yandiola, si bien nos hemos aplicado más en el tiempo de ejecución de los platos, ya que la gente viene con menos tiempo; es a lo que nos tenemos que adaptar y probablemente uno de nuestro handicaps”, explicó.

eXCELENCIA La excelencia de sus fogones fue uno de los principales motivos por los cuales Áreas, firma ganadora de la concesión de cinco establecimientos en el aeropuerto -entre los que se encuentran el que dirige el chef, así como la pastelería Arrese-, apostara por este chef bilbaino y su equipo. “Queríamos contar con dos marcas como Yandiola y Arrese, que fueran buscadas y reconocidas por el pasajero tipo bilbaino”, describió Pedro Sánchez, representante de la empresa, compañía que ya gestiona 2.000 establecimientos en aeropuertos de todo el mundo y factura más de 1.700 millones de euros.

La apuesta del nuevo restaurante, que lleva funcionando a pleno rendimiento desde septiembre del año pasado, se fundamenta en una cocina que, como definió Pérez, se basa en “alimentos de kilómetro 0” que proceden de productores locales. Eso sí, con el condicionante que impone el limitado tiempo del que disponen los pasajeros antes de coger su vuelo. “Para solventarlo ofrecemos desde menús que se pueden disfrutar en tan solo 20 minutos hasta propuestas más elaboradas, como menús degustación para clientes que disponen de más de una hora de tiempo para saborearlo”, explicó.

Sobre su propuesta gastronómica, el comensal puede disponer de una carta con seis entrantes y cuatro opciones de carne o pescado como plato principal, así como cuatro o cinco postres a elegir, siendo su coste entre 25 y 45 euros. Si bien la joya de la corona, según reconoció el propio chef, es el menú degustación, cuyo precio es de 39 euros y que se ha convertido en la opción preferida por clientes de negocios, así como de pasajeros con un mayor tiempo disponible. “Este menú es muy similar al que ofrecemos en el Yandiola de Bilbao pero contiene platos que se pueden intercambiar si se desea”, destacó, al tiempo que explicó que el tique medio de gasto por pasajero es de 34 euros.

Entre las propuestas que se pueden encontrar en este menú degustación figura una ensalada de salmón ahumado de Keia, pulpo dorado con toque de humo o deliciosos chipirores a la plancha, acompañados de fideuá cremoso y raviolis de caza. Todo ello maridado con vinos selectos que se pueden incluir de manera opcional en el menú. “Hemos logrado un nivel de satisfacción de hasta un 90% en las encuestas de satisfacción que han rellenado nuestros comensales”, destacó Sánchez.

pastelería de calidad. Junto a este espacio gastronómico, Áreas presentó también el dedicado a la bilbaina pastelería Arrese. En el acto estuvo presente Gonzalo Urrestarazu, gerente de la firma con una historia de más de 160 años de vida y que, según detalló, ha recalado en el aeropuerto de Loiu “con el objetivo de abrir un establecimiento en un lugar tan atractivo como La Paloma para ofrecer nuestros productos de calidad y el café de las mejores firmas”. En su nuevo espacio, ofrece sus mejores bollos de mantequilla, sus características palmeras de chocolate y un sinfín de dulces que son elaborados con cariño por esta pastelería señera bilbaina. “Nuestro secreto es la calidad, no hay otra cosa. Hacemos las cosas con mucho cariño y eso los clientes lo aprecian”, señaló.