BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado, esta tarde, en Bilborock, una nueva oferta de ocio dirigida a los adolescentes de entre 12 y 17 años, principalmente, para los fines de semana bajo la marca #GazteKLUBA. Se trata de una programación que integra las actividades de las distintas áreas municipales, así como de entidades privadas, entre las que ese encuentran las que gestionan los gaztegunes municipales y otras del ámbito cultural, deportivo, musical y de ocio.

La oferta recoge una serie de actividades encaminadas a satisfacer los gustos más diversos. Algunas de estas iniciativas son gratuitas y otras implican un coste simbólico accesible para los chicos y chicas. En el caso de este mes de febrero, se publicitan en la agenda cerca de 40 actividades: talleres de tecnología, creatividad, diseño, cocina..., así como, conciertos, esquí en Lunada, multiaventura, fiesta de carnaval en Bilborock, club de lectura, quedada de microdrones, realidad virtual, cine, youtuber, Harrapazank, etc.

La programación se desarrolla en diferentes espacios de la ciudad, como los locales de los gaztegunes, en la Sala Bilborock, Polideportivos Municipales, Azkuna Zentroa, espacios al aire libre y espacios privados, como Lasergune, Harrobia, y Zirkozaurre, entre otros.

REFLEXIÓN SOBRE EL OCIO JUVENIL

El Ayuntamiento de Bilbao ha tenido en cuenta los comentarios de los jóvenes sobre la oferta de ocio juvenil para las personas entre 12 y 17 años.

Entre las principales conclusiones destaca que lo que más les gusta es pasar su tiempo libre con sus amigas y amigos, haciendo diferentes actividades o, simplemente, reuniéndose. En este sentido, sus peticiones están relacionadas con la disponibilidad de espacios a los que acudir en su tiempo libre, especialmente, durante los fines de semana.

Asimismo, demandan actividades de ocio organizadas que incluyan la relación con otras personas de su edad, y que fomenten el aprendizaje acerca de cosas que les interesan y en las que tengan su protagonismo, no siendo únicamente receptores de actividades establecidas.

En cuanto a las mejoras que plantean, solicitan que se comunique y publicite la información sobre la oferta de ocio existente en la ciudad.

Respecto a la valoración sobre la oferta de ocio en Bilbao, los y las jóvenes de 11-12 años el 69,9% valoran de forma positiva y entre los de 15-18 es el 52,1% quienes declaran su agrado.

Por su parte, las entidades que trabajan con adolescentes como Aldaika, Hazian, Tendel, Eragintza, Gure-Lurra, Umeak Kalean y Gazteleku también han transmitido su opinión, y señalan que el ocio y el tiempo libre es una oportunidad para trabajar contenidos y valores con las y los menores que sirvan para prevenir situaciones problemáticas, identificarlas y abordarlas.

El resultado de todo este proceso participativo de trabajo del Ayuntamiento ha sido la definición de la oferta renovada de ocio para chicos y chicas de 12 a 17 años abierta, atractiva, plural, creativa y diversa que propicie el desarrollo personal y la autonomía de este colectivo.