Txakoli Simón se encuentra en el monte Artxanda, en Bilbao y tiene sus raíces en la tradición familiar de los Lozano, una familia bilbaina que comenzó a elaborar txakoli a mediados del siglo XX en la zona. En sus orígenes, no era un restaurante, sino una pequeña venta de vino blanco casero donde los vecinos de la zona y excursionistas del monte se detenían a tomar un trago.

El nombre de la casa procede de Simón Lozano, el fundador, que decidió aprovechar el terreno y el caserío familiar para producir txakoli y abrir al público una taberna sencilla, con mesas al aire libre y productos básicos.

Con los años, la creciente afluencia de visitantes y el boca a boca hicieron que el lugar evolucionara. De una taberna con jardín pasó a ser una cervecera, y más tarde, un restaurante con estructura formal. La familia incorporó parrilla, salón interior, carta y atención profesional, pero manteniendo el ambiente tradicional.

Hoy, varias décadas después, Txakoli Simón sigue en manos de la misma familia y aunque ya no producen txakoli propio, han mantenido el nombre como homenaje a sus orígenes. El lugar conserva elementos del caserío original, y el jardín, que antaño fue campa para ganado y viñedo, es hoy uno de los atractivos principales del establecimiento.

Una carta amplia

La propuesta gastronómica de éste lugar se basa en productos de cercanía y en recetas clásicas de Euskadi. La carta incluye entrantes tradicionales como ensaladas mixtas y de ventresca, espárragos de Navarra, anchoas del Cantábrico, pulpo a la brasa, croquetas de jamón, morcilla, chorizo frito y demás clásicos.

Entre sus platos principales, destacan el bacalao a la vizcaina y la chuleta a la brasa con ensalada, considerada la especialidades del restaurante. En la sección de postres la línea sigue siendo la misma con opciones como arroz con leche tradicional, cuajada, tarta de queso o goxua entre otros. La carta de vinos incluye una amplia selección, con especial atención, como no podía ser de otra manera, a txakolís de la zona.

La chuleta es la reina

El plato más representativo de Txakoli Simón es la chuleta de vaca madurada a la brasa, elaborada con carnes de ganado mayor como vaca frisona, gallega o vasca. La carne se sirve sobre una piedra caliente para que cada comensal la cocine a su gusto y obtenga el punto deseado.

Este chuletón ha sido galardonado en diversas ocasiones como uno de los mejores de Bizkaia y tiene una reputación muy sólida entre los aficionados a la carne a la parrilla.

Popularidad creciente en redes

El restaurante ha recibido a las mayores referencias del mundo de los influencers gastronómicos del Estado. Entre ellos, son descatables los youtubers Cenando con Pablo y Sezar Blue, que aprovecharon su visita a la villa para pasarse a probar la que dicen es una de la smejores carnes de Bizkaia.

Te puede interesar:

El precio medio por persona se sitúa entre 30 y 50 €, dependiendo del número de platos o la calidad de las carnes elegidas. Ofrecen menú de chuletón cerrado o menú especial en eventos, generalmente en torno a 40 y 55  euros por comensal. Además, el restaurante tiene un aparcamiento gratuito en la calle que lo hace más accesible en coche.

No cabe duda de que Txakoli Simón sigue muy vigente y permanece siendo una de las carnes protagonistas de Bilbao. La carne está de moda y en este local llevan años perfeccionando su técnica.