BILBAO. Según han informado fuentes del Consistorio, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha hecho entrega esta tarde de la séptima edición de estos premios, que reconocen públicamente a los centros educativos que dedican parte de sus horas lectivas a la formación en valores, especialmente en los ámbitos de la solidaridad, la interculturalidad y la defensa de los derechos humanos.

Este año, el jurado ha elegido una iniciativa de Miribilla Ikastetxea, que implica a toda la comunidad educativa del centro, donde conviven 24 nacionalidades y varias etnias diferentes con sus respectivas lenguas.

Bajo la denominación de "Miribilla's Rules", los responsables del proyecto impulsaron la constitución de un coro, donde participaron sesenta menores, en una iniciativa que se hizo extensiva a las familias para que participasen en el aprendizaje de la canción elegida, lo que les permitió conocerse entre ellas y generar un ambiente de complicidad.

El broche del proyecto fue un documental, realizado a finales de 2016, en el que participaron familias, docentes y trabajadores del centro escolar.

El jurado ha considerado de interés la iniciativa, teniendo en cuenta que en el colegio Miribilla el 60 % de los alumnos proceden del País Vasco y de ellos, la mitad son de etnia gitana. El 24 % de la población escolar procede de África, el 8,5 % de Sudamérica, el 6 % de otros países de Europa y el 1,5 % de Asia.

El jurado también ha visto positivo el uso del euskera en el colegio como lengua vehicular y de cohesión.

Durante el acto de entrega del galardón, el alcalde de Bilbao ha valorado el trabajo de los centros educativos que desarrollan iniciativas de fomento de valores.

Según ha dicho, es importante que desde la educación se asienten "las bases de una sociedad fuerte, inclusiva y abierta".

"Queremos una sociedad bilbaína que no discrimina, no segrega y favorece la integración. Queremos una Bilbao inclusiva donde convivamos todos y todas", ha señalado el alcalde.