LA explanada del Palacio Euskalduna era ayer un cruce en medio del Camino de Santiago en año jubileo, un dédalo de calles propio del Gran Bazar de Estambul o un laberinto de setos digno de los jardines de un palacio francés. Todo se fundía en un remolino, entre algunos trabajadores en huelga recitando, en verso, sus reivindicaciones y algunos de los asistentes a cualquiera de los espectáculos programados un punto despistados. ¿Están allí los Rolls Royce o es aquí donde actúa el mago Dakris? ¿Dónde saco las entradas para el musical La Bella y la bestia o por dónde entro a ¡Quiero cantar! Los Chicos del Coro, todo un clásico ya por estas fechas? A tantas ceremonias se les sumó otra: la ceremonia de la confusión. Así la gente se fotografiaba sin orientarse demasiado bien para qué espectáculo lo hacían, como si las entradas debieran llevar incorporada una brújula.
Bajo el aliento de Dekker Events (Spasky & Cía. al aparato...), Los Chicos del Coro llamaron de nuevo a una multitud entusiasta. Por muchos años que hayan venido, esas voces tienen un poder seductor que conmueve y atrae. “ ¡Quiero cantar! Los Chicos del Coro cantan a Disney en su más reciente trabajo, poniendo voz a los temas más populares de películas de todos los tiempos de la compañía. Con motivo de este lanzamiento regresaron en gira a Bilbao donde también recordaron sus grandes éxitos de siempre. Fundado en 1986 y dirigido por Nicolás Porte, este coro mixto está compuesto por alrededor de 55 niños y niñas entre los 10 y los 15 años escolarizados en el Centro San Marcos de Lyon y cuentan con una versatilidad de registros que llamó la atención a los asistentes. A un paso de entrar a oírles estuvieron Maite Zenón, Iban Aurtenetxe, Urko Gabantxo, Goizalde Aurtenetxe, Marta Beitia y Ander Aurtenetxe, aunque al final acabaron admirándose con el ilusionismo de Dakris. Un ejemplo de lo que antes les contaba.
Quienes sí escucharon con atención a los pequeños cantores fueron el jugador del Athletic, Aymeric Laporte, Jorge Arzallus, Izaro Urquidi, Raquel Arzallus, Ane Urquidi; la gran familia compuesta por Patxo Gastaninza, Ana Mari Santacoloma, Ane Miren Gastaninza, Itsaso Ruiz, Aiala Roidal y Luis Alberto Ruiz; Aitor Zaldua, Nekane Ortuzar, Igor Gorostiaga, Patxi Urzelay, Iñaki Palacios, Saioa Bilbao, Alazne Etxebarria, una gran voz blanca de esta tierra; José Luis Azkarate, María Ángeles Ortega, Alejandro Parra, Izaskun Zaldívar, Santa Ulibarri, Amaia Zaldívar, Ane Miren Zudaire, June Martín, Jon Erauzkin, Goizalde Erauzkin, María Hidalgo, Javier Ojanguren, Alazne Uriarte y un buen número de asistentes. Los integrantes del coro francés Les Petites Chanteurs de Saint Marc de Lyon, son conocidos por darle voz a la banda sonora de la película Los chicos del coro, una historia que obtuvo dos nominaciones a los Oscar y consiguió el premio del Cine Europeo a la mejor banda sonora. Y ahí siguen.