Síguenos en redes sociales:

Teatro como receta para disfrutar y ayudar

encrucijada ofrecerá el sábado en el ska su obra ‘no lo veo y punto’ en favor de la asociación de parkinson acapk

Teatro como receta para disfrutar y ayudar

eL apasionante mundo del teatro no solo culturiza y enriquece el alma de las personas, sino que también puede tener otras funciones como las de hacer reír, disfrutar y ayudar a quienes lo necesiten. Así lo ven en la compañía de teatro amateur Encrucijada de Santurtzi, una entidad con 35 años de historia que el próximo sábado ofrecerá en el Serantes Kultur Aretoa de la localidad marinera su obra No lo veo y punto, un montaje cuya recaudación por la venta de entradas se destinará a la Asociación Parkinson Nevión-Ibaizabal Acapk. “Este espectáculo será un repaso de lo que hemos ido haciendo a lo largo de nuestra trayectoria”, informa Jesús López, presidente de Encrucijada. Así, para la ocasión han preparado un espectáculo musical que incluye referencias y guiños a otros montajes que han hecho a lo largo de su trayectoria como Jesucristo Superstar, El Libro de la Selva y El Rey del Merengue, entre otros. Todo ello comenzará el próximo sábado a partir de las 20.00 horas, y la entrada tendrá un precio de 10 euros.

Las 17 personas que llevan cerca de un año trabajando en este proyecto, que mezcla arte, entretenimiento y solidaridad, están limando los últimos detalles para que todo salga a la perfección el próximo sábado. Ayer hicieron un ensayo general, y lo cierto es que el espectáculo promete. “Yo ya no actúo y el sábado les veré con un poco de envidia. Les echo una mano en todo lo que puedo, sobre todo, con la escenografía”, señala Xabier Extremera mientras se desarrolla el ensayo de sus compañeros. Precisamente, en la escenografía también trabaja en este grupo Marisol Díaz Escaño, presidenta de Acapk, que hará sus pinitos como actriz encarnando a una pintora en este espectáculo. “Es una obra muy especial para mí porque, además, va en favor de esta causa por la que estoy luchando. La recaudación irá destinada a financiar terapias para los socios”, explica Marisol, quien confiesa que ya siente “los nervios previos” al día de la representación. Nervios e ilusión que comparten otros miembros de la compañía como Antonio Pérez, quien junto a Jesús López creó la compañía hace más de tres décadas. “Estuvimos planteándonos dejar nuestros estudios para dedicarnos a esto. El teatro es algo muy importante en nuestras vidas”, señala Antonio en uno de los parones del ensayo.

No cobran por ello, actúan por amor al arte, pero no tienen nada que envidiar a muchos intérpretes de los que se pueden ver en grandes obras. “Me parece una muy buena idea hacer este tipo de actuaciones con fines sociales. Esperemos que se llene el SKA y que la gente disfrute y colabore en la lucha contra el parkinson”, destaca esta jarrillera que debuta con esta obra en Encrcijada. “Destacaría de este grupo que todos son un equipo y que consiguen que sea fácil trabajar. Es lo que más me ha sorprendido de todos ellos”, indica la presidente de Acapk.

Crear cantera Si el espectáculo del próximo sábado busca recaudar fondos contra el parkinson, a lo largo del año, Encrucijada sirve también como plataforma de creación de futuros actores y actrices con los cursos de teatro para niños. Sandra López es, junto a Leire, quien coordina este proyecto de futuro de Encrucijada. “Nos encargamos de formar a los futuros encrucijaditos”, explica Sandra. La iniciativa no hace más que crecer y se ha pasado de los 13 participantes del pasado año a los 22 de este curso. “Estoy seguro de que en el futuro vamos a tener una buena cantera de actores y actrices, aunque es una labor ardua”, explica Jesús López. Esas nuevas generaciones se unirán a iniciativas tan edificantes como No lo veo y punto, una obra creada para entretener y, además, ayudar a que la Asociación Nervión-Ibaizabal siga su lucha contra el parkinson.