Getxo - El Puerto Viejo continúa rejuveneciéndose, es decir, sigue sumergido en distintas obras de mejora. Las fachadas de determinados inmuebles están pintándose y saneándose y, además, el proceso para eliminar las termitas va completando fases desde que comenzara en febrero de 2016, para un tratamiento que tiene una duración de cinco años.

La asociación de vecinos de este enclave getxotarra es la que dirime qué actuaciones es necesario acometer en la zona y después, se las traslada y las debate con el Ayuntamiento, que se comprometió a otorgar una subvención anual de 70.000 euros durante toda la legislatura. Precisamente, una nueva ayuda -la tercera en lo que va de mandato- acaba de ser concedida y se destinará, en su mayor parte, a la limpieza del exterior de las casas y a la actuación contra las termitas. Antiguamente, existía la costumbre de que el Consistorio diera pintura a los vecinos del Puerto para el mantenimiento de sus fachadas. Así que la plataforma que recoge las demandas de los vecinos trasladó al equipo de gobierno que esta era una labor importante que se echaba en falta. En los últimos tiempos, los propietarios de los domicilios han ido arreglando así sus fachadas de una estética de color blanco común.

Por otra parte, el Puerto Viejo prosigue con su lucha contra las termitas. Y es que el 80% de las viviendas se encontraba afectada por esta problemática. El método que se está aplicando se basa en la colocación de cebos que provocan la muerte del insecto. Se instalaron más de 800 interceptores, que ya han capturado millones de termitas, pero el proceso completo se prolongará más años con revisiones y vigilancia.

La eliminación de estos bichos con cebos consiste en alimentar a la totalidad de la colonia con una sustancia que la elimina. Según los responsables de la empresa encargada del trabajo, la fórmula escogida es más efectiva que el tratamiento químico, ya que éste “no elimina la termita, sino que la desvía a otras casas y al cabo de seis años o diez, como máximo, la barrera química se degrada y la termita vuelve a entrar”.