Mendexa - Edgar Rice Burrougs creó al personaje con la novela y Johnny Weissmüller le puso cara en el cine para convertir al personaje de Tarzán en una figura mítica, pero una de las cosas que más ha trascendido ha sido la capacidad que tenía el hombre mono en saltar de liana en liana. Desde ayer, todos aquellos que deseen emular a Tarzán lo tendrán un poco más fácil, aunque cambiando las lianas por tirolinas y el taparrabos por una vestimenta más adecuada, ya que ayer abrió sus puertas el Mendexa Abentura Park.
El recinto de aventuras está ubicado en una frondosa arboleda donde se podrá tomar parte en cuatro circuitos de distintas dificultades y más de setenta retos. La entrada a cada circuito, además de la edad, dependerá también de la altura, por lo que habrá distintas autonomías para los usuarios, en el que algunas personas deberán ir acompañadas de los monitores del recinto y otros podrán ir solos. “Habrá un circuito también para niños a partir de los 4 años, en el que los padres les podrán acompañar desde fuera, pero teniéndoles cerca en todo momento” apuntó Arkaitz Erkiaga, responsable del parque de aventuras mendexarra.
Los circuitos llevarán a los más valientes a poder trepar por los árboles en alturas considerables, por lo que la valentía tendrá que ir unida a la habilidad en aquellos que quieran ponerse a prueba. Nada más entrar, lo primero será equiparse con un arnés y el casco, además de que se recomienda usar ropa cómoda. “Una vez vestidos pasarán al circuito de demostración, donde dependiendo de las habilidades, el cliente logra una autonomía vigilada, en el que va solo por el parque, pero siempre bajo la atenta mirada de un monitor” explicó Erkiaga. Los monitores, por lo tanto, no estarán en contacto, pero andarán cerca. Podría ocurrir que en un momento dado a alguien le pueda costar superar algunos de los retos, por lo que lo primero se le ayudará verbalmente. Si no pudiera arreglarse la situación, la segunda opción sería subir y colaborar desde el lugar donde se ha quedado atrapada la persona. Pero si por lo que fuera, el usuario no pudiera moverse ni avanzar ni retroceder, la solución final será bajarlo con un evacuador que funciona en cualquier punto del recinto.
Según el plan de viabilidad que han planteado desde el Ayuntamiento, viendo las previsiones y haciendo las estimaciones con otros parques que existen en Bizkaia, esperan atraer a unas 35.000 personas al año. “El parque supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo. Queremos atraer una diversidad de gente con una oferta en la que ofrecemos mar, con la playa de Karraspio, y lo que queremos es reforzarlo con actividades de montaña para compaginarlo de modo que dé vida al comercio y la hostelería local”.