Elantxobe - El Ayuntamiento de Elantxobe ha encargado un estudio con anteproyecto para instalar un ascensor que conectará en dos tramos la zona alta y el puerto. Un tramo en vertical desde el Asador Makues hasta el mirador y otro tramo inclinado del mirador al lavadero del puerto. Se trata de un proyecto muy ambicioso que el Consistorio presentará tanto en la Diputación Foral de Bizkaia como en el Gobierno vasco para poder llevarlo adelante con su ayuda, dado que es un proyecto “imprescindible para el pueblo”, explicó el equipo de gobierno en el último pleno celebrado en el municipio, en el que dio cuenta de sus avances en su plan de dinamización económica.
En dicha sesión, los mandatarios explicaron que paralelamente a este proyecto, tiene intención de crear una ruta saludable en el municipio. El proyecto promueve la movilidad activa en los desplazamientos habituales y el ocio activo en el pueblo. “Se trata de contribuir a generar valor añadido para Elantxobe, con la adecuación y dinamización de un recorrido saludable, con un trazado que contribuya a suavizar los desniveles existentes en el pueblo y que sume lugares de interés y equipamientos adecuados”, adelantaron.
Dentro de esta idea, el Consistorio ha diseñado un plan para desarrollar varias rutas turísticas, para recorrer y conocer a pie el pueblo. Con ello, se mostrará al turista que llega a Elantxobe qué planes puede hacer y cómo puede disfrutar de su estancia. “Se pretende identificar los recursos y senderos naturales y temáticos, culturales e históricos de interés turístico del pueblo”, explican. Para ello, proponen señalizar e identificar debidamente las diferentes rutas propuestas, entre las que se encuentran itinerarios turísticos, culturales y naturales. Así, se colocarán paneles interpretativos y divulgativos en diferentes zonas del pueblo, tanto en el puerto como en la zona de la Atalaia y/o el cementerio, entre otros puntos.
Para el desarrollo de esta propuesta de ruta saludable e itinerarios turísticos el Ayuntamiento de Elantxobe tramitará diferentes subvenciones en diferentes instituciones.
Desde el punto de vista del patrimonio de Elantxobe, el Ayuntamiento ha identificado inmuebles que requieren un régimen de protección específico. Como posibilidad para ir mejorándolos, informará a los vecinos sobre el decreto de subvenciones de Diputación Foral de Bizkaia para rehabilitación de inmuebles con valor patrimonial, dirigido a propietarios particulares. “Es una oportunidad para poner en valor el patrimonio local y para el embellecimiento urbanístico, por ello nos comprometemos a ayudar a los vecinos y vecinas a la hora de gestionar las subvenciones necesarias para rehabilitar los inmuebles particulares”, añaden.
En este sentido, pondrá todos los recursos a su alcance y posibilitará la implicación y ayuda del arquitecto municipal para facilitar estos trámites a los vecinos que apuesten por mejorar sus edificios con proyectos de rehabilitación, que para que resulten más asequibles podrían acometerse en diferentes fases. Para ello, el Ayuntamiento hará público un bando municipal donde informará de los pasos a dar.
Albergue Dentro del plan de reactivación económica de la localidad, el Ayuntamiento también informó al pleno sobre el estado del edificio que hiciera las veces de albergue municipal. Así, adelantó que este acogerá diferentes actividades ligadas al puerto y “que reviertan en el municipio”. El inmueble será dividido en diferentes salas para dar cabida a diversos usos.
Durante este proceso, el Consistorio deberá tener en cuenta el efecto que ejercerá en los espacios el necesario retranqueo del edificio, como parte del compromiso adquirido con la Demarcación de Costas, que prevé para Elantxobe un paseo marítimo. Dado que se han producido algunas renuncias de arrendamiento se abrirá un plazo de 15 días para nuevas solicitudes.