BILBAO. Asimismo, Sagardui ha señalado que desde hace al menos diez años, el Consistorio bilbaino no había puesto en marcha una OPE de "esta envergadura", y ha indicado que la provisión de todas estas plazas se ha aprobado "después de analizar en profundidad, con la colaboración, consenso y trabajo en equipo de las distintas Areas municipales, las variaciones producidas en la plantilla y las necesidades de personal, con la que se pretende llegar a equilibrar la estructura tras las restricciones presupuestarias de los últimos ejercicios".
"Sacar esta gran bolsa de empleo en Bilbao -ha precisado- es una noticia muy importante tanto para el propio Ayuntamiento como para toda la ciudad, porque supone dar pasos firmes para dotarnos de personal para una administración moderna y totalmente acorde a las necesidades de los nuevos tiempos, una plantilla que vamos a ir rejuveneciendo de forma progresiva y equilibrada, y con la que podamos cubrir las vacantes y retos de un consistorio del siglo XXI".
Sagardui ha señalado que uno de los objetivos perseguidos con esta nueva OPE es "reducir también las tasas de interinidad del Ayuntamiento ofreciendo empleo público de calidad y estable".
PREPARACION DE LAS CONVOCATORIAS
Tras ser aprobada esta OPE en la reunión de la Junta de Gobierno de hoy, comienza la fase de preparación de los cronogramas que definan las convocatorias de las respectivas pruebas, y su resolución con plazos mínimos, rápidos y con total seguridad jurídica.
La propuesta de los 218 puestos, de los que 15 (un 7%) se reserva a personas con discapacidad, incluye 25 plazas de Agente de Policía Municipal; 10 para Bombero; 23 de Técnico de Administración general; 65 de Auxiliar de Administración General; 30 plazas de Subalterno; 17 de Trabajador Social; seis de Delineante; tres de Maestro Industrial/Técnico Especialista; y una de Oficial de Oficios.
Asimismo, se incluyen seis plazas de Arquitecto; tres plazas de Ingeniero/a; seis de Arquitecto Técnico; tres de Ingeniero Técnico; dos de Economista, dos de Veterinario y una de Ayudante de Veterinaria; una de Técnico Laboratorio; dos plazas de Médico; una de Técnico Higiene Urbana; una de Técnico de Calidad; una de Técnico Cooperación Desarrollo; dos de Diplomados Enfermería; tres de Técnico Inmigración; una de Ayudante Biblioteca; una de Animador Socio-Cultural; una de Técnico Mediador Violencia Género; y una de Inspector de Obras.
De forma paralela, a partir del mes de septiembre se va a continuar con los procesos de promoción interna, que asciende a 31 puestos. En estos momentos, ha recordado, el Ayuntamiento de Bilbao se encuentra inmerso en la realización de las pruebas para cubrir la actual convocatoria de 55 nuevos agentes de Policía Municipal.
Con todas estas medidas, ha dicho, el Ayuntamiento de Bilbao "continua dando pasos en firme en su compromiso por dotar al Consistorio de todos los recursos humanos que respetando la actual Ley de Presupuestos se permita, además de contribuir en la consolidación del empleo estable y de calidad".