Síguenos en redes sociales:

Vecinos de José María Olabarri denuncian “la dejadez” en la que se encuentra la calle

Los afectados piden que en la vía, propiedad de Adif, la Policía Local de Bilbao pueda poner multas para un mayor control

Vecinos de José María Olabarri denuncian “la dejadez” en la que se encuentra la calle

Bilbao - Los vecinos de José María Olabarri de Bilbao denuncian la situación de “dejadez” en la que se encuentra esa calle. Se trata de un espacio privado, propiedad de Adif, pero de uso público ubicado en la parte trasera de la estación de Abando. Según explican los vecinos, a pesar de estar en las inmediaciones de la plaza circular “está totalmente abandonada”.

Tal y como explican a DEIA los propios afectados ya son varios años lo que llevan denunciando el estado “deplorable” en el que se encuentra la calle. Sin embargo, esta situación, según explican, en los últimos meses se ha visto agravada, ya que al tratarse de un tramo privado la Policía Municipal no puede actuar. “La Policía suele pasar y nos han dicho que no pueden multar”, lanzan. Por eso, ante ese vacío legal, día sí y día también aparecen coches mal aparcados en las aceras. Los vecinos se encuentra con una invasión de espacios, además de señales de tráfico borradas, asfalto defectuoso... “Es una zona sin ley. Todos los días nos encontramos dificultades tanto para acceder al garaje de la comunidad como incluso para caminar por las aceras que están ocupadas casi siempre por los mismos vehículos”, relatan.

Ante esta situación, los vecinos proponen para, al menos minimizar el problema, que se coloquen unos pivotes para impedir el acceso a esos vehículos. “Casi siempre son los mismos. Lo lógico es que sean los propietarios quienes pongan medidas para evitar problemas”.

Lo cierto es que la situación lejos de mejorar va empeorando. “Hace unos días me encontré jeringuillas en el suelo y hay indigentes que buscan resguardo entre los andamios que hay en la fachada del edificio de la estación y también en la misma plaza”, relatan. Las obras de rehabilitación del inmueble se iniciaron hace años y a día de hoy permanecen paradas. “Hay suciedad e incluso ratas.... No es normal que lleven tiempo sin ejecutarse el proyecto y no se quite el andamio”.

A punto de resolución En este sentido, desde Adif aseguran que las obras están paralizadas hasta que se solucione el problema con la empresa adjudicataria del proyecto de reforma de la fachada. “Está apunto de resolverse”, apunta desde la empresa ferroviaria. Según aclararon a DEIA las obras se iniciaron en octubre de 2015 pero desde antes del verano de 2016 están paralizadas. Un desacuerdo con la empresa encargada de realizar el proyecto de la fachada del edificio de la estación de Abando fue lo que provocó la paralización de dicho proyecto. “Ahora mismo hay varias casetas y un andamio colocado. Es material de la empresa adjudicataria de la obra que continua ahí a la espera de que se resuelva el conflicto entre las dos partes”, explicaron desde Adif. Desde la compañía ferroviaria esperan que este desacuerdo concluya con la resolución del conflicto. “La idea es realizar el proyecto de rehabilitación del inmueble en breve”, aseguran.

Los vecinos denuncian que una calle ubicada en la zona centro de Bilbao se encuentre en un estado así y aunque comprenden las dificultades que puede tener el Ayuntamiento para actuar en un espacio privado, solicita un esfuerzo tanto a la institución local como a Adif para intentar dar una solución al problema. “Se podría empezar por dar capacidad a la policía municipal para que actúen en ese tramo y la colocación de bolardos para no aparcar”, concluyen. - S. Atutxa