Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Abiña muestran el deseo de seguir siendo de Sukarrieta

En una improvisada votación, los residentes se mostraron a favor de seguir perteneciendo a la localidad y no a Busturia

Los vecinos de Abiña muestran el deseo de seguir siendo de SukarrietaFoto: Juan Lazkano

Sukarrieta - Los vecinos del barrio de Abiña, por ahora propiedad del municipio de Sukarrieta, organizaron ayer por la mañana una votación popular en la que mostraron su voluntad de que el contencioso en el que están involucradas las tierras en las que residen se decida a favor de Sukarrieta. El objetivo es, de ese modo, seguir perteneciendo a la localidad, ya que la Diputación Foral de Bizkaia decidió integrar todo el enclave de la discordia exclusivamente en manos de Busturia.

De los 16 vecinos que estaban llamados a la improvisada urna, acudieron quince, en la que todos votaron afirmativamente a la pregunta de si les gustaría seguir siendo parte del municipio costero. “La votación ha dejado claro que los vecinos queremos seguir siendo de Sukarrieta y necesitamos que cuanto antes se resuelva la situación jurídicamente para que el Ayuntamiento pueda afrontar de una vez las obras de urbanización del barrio”, relataba Jon Martínez, vecino del barrio de Abiña. “Lo que queremos es que se tenga en cuenta nuestra opinión, porque el único colectivo que está involucrado somos las personas que vivimos en Abiña”, añadía tras dar su voto.

A la cita acudieron la actual alcaldesa, Erruki Goiriena, vecina a su vez del barrio y el anterior primer edil de la localidad, José Félix Mendizabal, que tras el acto afirmaba que “el barrio lo tiene claro. Ahora estamos pendientes de lo que voten en Juntas Generales”. El antiguo primer edil apoyó una iniciativa que busca poner de relieve la opinión de los vecinos. “Uno de los motivos por los cuales estamos haciendo esto es para que se den cuenta de que si alguien es importante son los vecinos del barrio, que no quieren pertenecer a Busturia. Queremos hacer un poco de fuerza para que las cosas se queden como están”.

El consistorio de Sukarrieta solicitó a la Diputación Foral que aplazase su propuesta en cuanto al futuro del barrio hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva el recurso que presentó contra el último auto, en el que la institución foral ha basado su decisión, y ante el que el gobierno municipal se posiciona “totalmente en contra”. El Ayuntamiento destacó que, de seguir adelante, la propuesta pasaría por alto “la voluntad popular de los vecinos del barrio”, como se pudo comprobar ayer y “se robará a Sukarrieta su origen, su alma y su historia”.

La situación del contencioso por el barrio dio comienzo cuando el TSJPV resolvió en 2013 que el enclave de San Antonio, ubicado entre los municipios de la comarca del Urdaibai de Sukarrieta y Busturia, debía desaparecer administrativamente. La Diputación acordó entonces repartir los terrenos que ocupa ese enclave entre ambos municipios, adjudicando a Sukarrieta la parte norte del mismo y a Busturia la zona sur. Sin embargo, tras suscitarse un incidente de ejecución del procedimiento, el TSJPV dictó un auto en noviembre de 2016 obligaba, en el caso de ese reparto, a la aplicación de una norma foral que exigía un acuerdo unánime de los ayuntamientos afectados. Ante esa situación, la Diputación Foral cambió su propuesta inicial y resolvió incorporar la totalidad del enclave al municipio de Busturia, aunque con la contrapartida que éste deberá abonar a Sukarrieta de manera transitoria los ingresos derivados del Impuesto de Actividades Económicas de los establecimientos y la concesión de la licencia de un kiosco ubicado en la playa de San Antonio, y los ingresos por parte de Udalkutxa.