Síguenos en redes sociales:

Cuatro décadas de impulso al balonmano en Urduliz y en la comarca de Uribe Kosta

El Club Balonmano Urduliz cumple 40 años de vida y lo celebrará en los próximos meses con diversos actos y la edición de un libro

Cuatro décadas de impulso al balonmano en Urduliz y en la comarca de Uribe Kosta

Urduliz - “Uno de nuestros mayores logros es disponer de equipos femeninos en todas las categorías. Actualmente, incluso contamos con dos senior. Asociaciones con actividades deportivas para chicos hay muchas en Uribe Kosta, sin embargo, para chicas no tantas. En ese sentido, estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y para nosotros es nuestro mayor éxito”, destaca Diego Izquierdo, presidente del Club Balonmano de Urduliz, que este año celebra su 40 aniversario.

Cuatro décadas de historia que el máximo dirigente repasa ahora con motivo de la celebración de esta importante efeméride, además de estar inmerso en la preparación de los diversos actos conmemorativos que se celebrarán en Urduliz en los próximos meses. “El balonmano y el deporte han cambiado mucho desde entonces. Ahora con el boom de los colegios privados es más difícil sacar adelante los equipos”, reconoce Izquierdo.

Actualmente, el club cuenta con 70 jugadoras federadas y 80 jugadores federados, a los que se suman los más jóvenes deportistas integrados dentro de la escuela de balonmano Uribe, gestionada por José Ramón Zabala, y en la que participan 250 niños. “Contamos con trece equipos federados y 18 equipos escolares”, apunta Izquierdo.

En este sentido, la escuela de balonmano Uribe trabaja con siete centros escolares de la comarca. “En nuestros inicios fuimos a municipios cercanos a Urduliz como Plentzia, Sopela y Gorliz y fundamos equipos allí, que son los que ahora forman la escuela de Uribe y nuestra cantera, lo que nos ha permitido seguir creciendo. Actualmente estamos presentes en toda la comarca, desde Berango hasta incluso Mungia”, explica Izquierdo, quien subraya que, a pesar de todo, el club goza de una buena salud y lo único que frena su desarrollo es “la falta de monitores deportivos”.

Sin embargo, para entender su presente es imprescindible conocer su pasado. Así, la historia del club urduliztarra comienza en la temporada 76/77, cuando de la mano de Antonio Ciriero, un equipo formado casi exclusivamente por jóvenes de la localidad se unió para dar forma al embrión del club actual. “Jugaban en el colegio Elortza, en un campo medio de tierra y piedra”, rememora Izquierdo, que además de presidente forma parte del equipo de veteranos del club. “Este año justo se cumplen veinte años del ascenso a Primera, en la temporada 1996/97 y en septiembre queremos jugar un partido contra Urdaneta, como ocurrió en aquel año”, desvela Izquierdo sobre uno de los actos conmemorativos que incluirá la participación de exjugadores del club que hoy en día rondan “entre los 40 y los 48 años”. “Todavía estamos en forma”, bromea.

Después de muchos años de trabajo, incluyendo la disputa de una fase de ascenso a Primera División Nacional en Barcelona en la temporada 88/89, finalmente se logró ascender en la temporada 96/97, en lo que está considerado como el mayor logro de la historia del club. De la etapa en categoría nacional, el presidente guarda anécdotas muy curiosas. “A nuestra cancha la llamamos el temido polideportivo de Iparralde. Cuando venía algún equipo, por ejemplo, de Madrid y veían en medio de la cancha un carro de bueyes alucinaban. Luego yo, durante una etapa que estuve entrenando en Madrid bromeaba y les decía que era parte de nuestra preparación, que nos entrenábamos tirando del carro de bueyes”, relata entre risas.

Posteriormente, en la temporada 2002/03, coincidiendo con el 25 aniversario del club, el equipo senior masculino quedó segundo en el campeonato de Euskadi jugando la fase de ascenso en Urduliz. A pesar del apoyo de su afición, no se pudo lograr el objetivo. Sería en la temporada 2005/2006 cuando el equipo Senior consiguió el objetivo de subir a Primera Nacional. “Durante toda la fase de ascenso, que disputamos en Castro Urdiales, el equipo estuvo apoyado los tres días por mas de 200 aficionados”, recuerda Izquierdo.

Aniversario Cuarenta años no se cumplen todos los días y para celebrar el aniversario como se merece, el club está preparando una serie de actos, que se celebraran principalmente durante los próximos meses de mayo y junio. Entre los más destacables se encuentran la edición de “un fotolibro conmemorativo, mediante el cual se recompondrá la historia del club con fotografías”, -según apunta Izquierdo-; una comida popular con todos los jugadores del club, que se llevará a cabo “el 10 de junio”, avanza; un concursos de fotografía y dibujo sobre balonmano y una exposición en el aula de cultura de Urduliz que tendrá lugar “las últimas tres semanas de mayo” a través de la cual se mostrarán “recuerdos como trofeos, camisetas antiguas, recortes de prensa...”, concluye Izquierdo.