Elorrio - Por séptimo año consecutivo, la panadería Leaniz de Elorrio ha conseguido el primer premio al mejor pan de la feria de Santo Tomás del pasado mes de diciembre. Con este trofeo Maite Leanizbarrutia, responsable del obrador, acumula un sinfín de premios que han ido acumulando durante los últimos años y que se encuentran expuestos en dos estanterías que tienen en el baserri. Eibar, Zaldibar, Bilbao o Ermua han sido algunos de los municipios donde Maite ha recogido premios al mejor pan. La elorriarra revela que la clave del éxito está, sobre todo, en el mimo que ella y su hermana le ponen a las elaboraciones diarias. “Nosotros elaboramos los panes con levadura casera y eso le da un toque especial y, además, siempre utilizamos hornos de leña, y eso también le añade un sabor diferente. Eso puede ser parte del éxito”, explica Maite. En cuanto al alto número de trofeos que coleccionan, Maite señala que “nos hace mucha ilusión recibir estos premios. Nos da muchas fuerzas para seguir adelante. Eso significa que por lo menos algo hacemos bien”, explica. Asimismo, asegura que habitualmente acuden “a las feria de Santo Tomás y a la de San Blas en Abadiño. En todos no suele haber concursos, pero donde se organizan nos gusta tomar parte”.
Para elaborar este pan diario, ella, acompañada de su marido Iñaki Garitagoitia, se levanta muy temprano todos los días, “de lunes a viernes a las cuatro de la mañana y los fines de semana a las dos y media. Nosotros en invierno para las nueve de la noche ya estamos en la cama, en verano nos suele costar un poco más”, explica Maite. Todos los días, mientras la mayoría de personas duermen, Iñaki y Maite se levantan para preparar todo. Él pone en marcha los hornos de leña para que esté todo listo, para cuando Maite mete los futuros panes. “Nosotros trabajamos con masa madre, es decir, el pan lo elaboramos el día anterior, dejamos unas horas fermentar y al día siguiente lo metemos en el horno. Todo el pan que se elabora aquí lo hacemos de una forma muy tradicional”, explican. “Es un oficio que requiere mucha dedicación, tiempo y sobre todo te tiene que gustar de verdad lo que haces”, comenta.
DE CARAMBOLA Maite no lleva todo la vida dedicándose a ello. Esta vecina de Elorrio comenzó “de carambola”, según recuerda. Hace casi 22 años se quedó sin trabajo después de trabajar en una granja. Se apuntó en unos cursos de pan y el marido le animó a poner un horno en el caserío. “Empezamos poco a poco, vendiendo pan en los comercios de Elorrio y de ahí fuimos ampliando mercado”, explica esta artesana de la masa madre. En la actualidad la panadería Leaniz trabaja también para Eroski. “Hace unos años acudieron a nosotros porque querían potenciar productos locales, y desde entonces trabajamos con ellos. En los supermercados e hipermercados de la zona, salvo en el de Durango, venden productos nuestros”, explica Maite.
Actualmente se encuentran en plena producción de las tortas de San Blas, cuya festividad se celebrará el próximo 3 de febrero. Desde hace una semana producen diariamente pasteles de San Blas, grandes y pequeños. “Ya llevamos unos días con este producto. A San Blas le tenemos mucho cariño porque es como si fuera una fiesta de casa, al tratarse de una festividad de Abadiño”, comenta Maite.
En cuando a este dulce, Leaniz explica que es una torta rica con un toque especial a anís. “Se suele vender bien. Antes eran rosquillas, todos veníamos a la feria con rosquillas, pero desde hace tiempo se venden más las tortas”, añade. Pero este obrador no solo produce pan o tortas de San Blas, también hace pastel vasco y productos típicos de la Semana Santa.
En cuanto a las expectativas de hacer crecer el negocio, Maite señala que “no tenemos intenciones de ampliar. Queremos seguir como hasta ahora, entre nosotros”. Maite e Iñaki tienen dos hijas pero no parece que estén por la labor de seguir con el negocio panadero. “Ellas tienen sus propios trabajos y, en principio, no creo que quieran tomarnos el relevo con esto”, reconoce.