Berango ofrece una docena de camas a personas sin hogar
Es un servicio de alojamiento nocturno ofrecido por Uribe Kosta y Getxo
Berango - Debido al temporal de frío, la Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta y el Ayuntamiento de Getxo han alcanzado un acuerdo para ofrecer un servicio de alojamiento nocturno destinado a personas que pernoctan en la calle. De este modo, a consecuencia del aviso amarillo por temperaturas gélidas anunciadas hasta mañana, la recomendación de ambas instituciones es que las personas sin hogar utilicen este servicio que está “en marcha en Berango desde el pasado 4 de enero, de manera provisional”, según indica el Consistorio berangotarra.
El albergue, un servicio de baja duración y corta intensidad, atiende las situaciones de exclusión grave. “Pasa la noche y se marcha quien lo necesita y desea aprovechar el servicio”, apunta la presidenta de la Mancomunidad de Uribe Kosta y alcaldesa de Berango, Anabel Landa.
Situado en la calle Karabiazpi 2, cuenta con un mínimo de doce camas y funciona “de manera provisional hasta que se disponga del proyecto y ubicación definitiva”. Respecto a su utilización, según asegura Landa, “se está dando cobertura a una media de tres personas por noche” desde que se puso en marcha. Asimismo, el máximo de pernoctaciones registradas hasta la fecha ha sido de cinco.
Sobre esta línea, esta medida ha entrado en vigor “en cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de cartera de prestaciones y servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales”, apunta el Consistorio berangotarra. Según esta nueva normativa, “a partir de este año hay servicios de exclusión social que se deben ofrecer a nivel comarcal, lo que engloba a Getxo, junto con los municipios mancomunados de Berango, Barrika, Gorliz, Lemoiz, Plentzia, Sopela y Urduliz”.
Por último, Anabel Landa señala que “Berango acoge de muy buen gusto este primer servicio conjunto” y afirma que “todos los alcaldes” de los municipios mancomunados están “satisfechos con prestar este servicio de indudable valor social”.
Por su parte, el alcalde de Getxo, Imanol Landa, muestra su “compromiso y satisfacción por el trabajo conjunto realizado con los municipios de la Mancomunidad, en orden a abordar entre todos la situación de las personas en situación de exclusión”.