El Tribunal Superior de Justicia dicta que la elección de la txupinera de 2013 no humilló a las víctimas ETA
Como el juzgado suspendió el nombramiento, Artola lanzó un "txupin" alternativo, no oficial
BILBAO. En una resolución a la que ha tenido acceso EFE, el TSJPV establece que "no se ha constatado ningún ilícito penal o administrativo" del que se pueda derivar "una humillación a las víctimas del terrorismo o sus familiares" en la persona de Artola, quien fue portavoz de la asociación de familiares de presos de ETA, "Etxerat", y candidata en listas electorales de las ilegalizadas Euskal Herritarrok y ANV.
Según el argumento de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV, resultaría "paradójico" que Jone Artola, quien carece de antecedentes penales, pudiera ejercer su derecho a presentarse a cualquier cargo público "sin ninguna restricción" y "no pudiera, en cambio, ejercer las funciones de representación festiva y protocolaria" que comporta la designación de "txupinera".
La citada sala resuelve así el recurso presentado por el Ayuntamiento de la capital vizcaina y la asociación de comparsas contra la sentencia de primera instancia, dictada por un juez de lo contencioso administrativo, que consideró que la elección de Artola afectaba a los derechos de las víctimas.
El TSJPV también da la razón al Ayuntamiento y a las comparsas al considerar que en la primera sentencia se comete una "incongruencia omisiva" ya que en esa resolución se aplican los mismos razonamientos del auto en el que se determinaron medidas cautelares sobre este asunto.
"Es evidente -indica el TSJPV- que se produce una vulneración del derecho a la tutela judicial consecuencia del vicio de incongruencia, ya que la resolución del incidente de suspensión cautelar no puede predeterminar en ningún caso, la resolución del procedimiento principal".
El alto tribunal añade que "la resolución de la petición de medidas cautelares no puede comportar un juicio anticipado sobre el fondo del asunto", que debe atender a las alegaciones y pruebas practicadas en el procedimiento principal.
Este proceso deriva de la elección de Artola como "txupinera" de la Aste Nagusia de 2013, una designación que fue recurrida a instancias del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo.
El juzgado acordó entonces suspender cautelarmente el nombramiento, de forma que Artola al final lanzó un "txupin" alternativo, no oficial.
Más en Bizkaia
-
El zaldibartarra Pello Zabarte gana el certamen de jóvenes investigadores
-
Las rutas por Busturialdea que nos permiten descubrir nuestra historia
-
Guillermo Buces, presidente de Cebek: "En este momento de incertidumbre hay que demostrar que somos mejores"
-
Los supermercados y centros comerciales de Bizkaia aumentan un 3,8% sus ventas