BILBAO - “Cuidadores de perros cerca de ti, sin jaulas”. Este es el lema de la plataforma on line gudog.com, un servicio que pone en contacto a cuidadores de perros con experiencia y propietarios de perros, que opera en España, Francia, Alemania y Reino Unido. Fundado en 2012 y formado por “gente joven apasionada por los perros y los animales en general”, según se definen, Gudog surgió de “las propias necesidades personales” de los fundadores para posteriormente trasladar su ayuda y experiencia al resto de la sociedad.

Las residencias son la solución más tradicional, sin embargo, desde la plataforma Gudog apuestan por ofrecer un trato más cercano a los canes. Con el objetivo de solucionar las circunstancias que en un determinado momento impiden el cuidado de un perro, la plataforma ofrece la posibilidad de que “cada propietario encuentre el cuidador perfecto para su mascota, haciendo la reserva de forma cómoda y garantizando el pago seguro”.

Para ello, es necesario registrarse previamente en una de las dos opciones: quiero que cuiden a mi perro o quiero ser cuidador de perros. En este segundo caso, hay que enviar una solicitud a gudog.com para que estudien el perfil del candidato, lo valoren y lo activen. “Principalmente valoramos que tengan un espacio apto para acoger a los perros y que tengan experiencia con ellos”, explican desde Gudog que, en la actualidad, dispone de 210 cuidadores en Euskadi y 96 en Bizkaia, en concreto.

Por su parte, los propietarios de los animales pueden seleccionar un cuidador para su mascota visitando los perfiles disponibles, comparando la experiencia de cada uno, sus conocimientos caninos e incluso valorando las opiniones que otros clientes han escrito, para poder formarse una opinión contrastada y decantarse finalmente por uno y otro.

Tarifas Dado que la plataforma actúa como intermediario entre propietarios y cuidadores, Gudog no es quien fija finalmente los precios, si bien sí establece unas tarifas mínimas. “En el caso de alojamiento, el mínimo son 10 euros y luego cada cuidador suele fijar su precio en función de la competencia de su zona”, detallan. Asimismo, también disponen de servicio de guardería, para estancias de día. “En este caso el mínimo es de 8 euros”, apuntan. Igualmente, también se ofrece un servicio de paseos que cuesta un mínimo de “6 euros”. No obstante, las tarifas rondan una media de 20 euros por servicio.

Por último, para garantizar la tranquilidad de los usuarios, Gudog permite en el caso del servicio de paseo, seguir el recorrido en tiempo real desde un ordenador o teléfono móvil a través de su página web. Además, si se trata de un servicio de alojamiento, se pueden recibir fotografías por correo electrónico para comprobar su estado. “Supervisión las 24 horas, ratos de juegos, paseos para desfogar a los canes y, sobre todo, pasión” por ellos son los rasgos que caracterizan a esta plataforma.