Barakaldo - Muchos dicen que Barakaldo “es la quinta provincia gallega” y, como tal, fue en la localidad fabril donde se asentó el primer Centro Gallego de Bizkaia. Por todo ello, por su vinculación sentimental con la conocida como nación de Breogán y el gran número de gallegos y descendientes que viven en la localidad fabril, Barakaldo celebrará por todo lo alto el día de Santiago, patrón de Galicia.

Pero no habrá que esperar, ni mucho menos, hasta el próximo lunes para sumergirse en el ambiente festivo en honor al Apóstol Santiago, figura que históricamente ha dado otra dimensión al territorio gallego a nivel internacional. Hoy mismo, las inmediaciones del centro gallego fabril comenzarán a teñirse de color festivo y cultura gallega con la apertura del mercado artesanal y de la pulpería Cancelas, Sabor de Galicia. El ámbito gastronómico, como no podía ser de otra forma, tendrá un gran protagonismo dentro del programa de actividades diseñado por el Centro Gallego de Barakaldo, pero también habrá espacio, por ejemplo, para las actividades dedicadas a los niños. Muestra de ello son los juegos infantiles que, desde las 18.30 horas de hoy, tomarán las inmediaciones del Centro Gallego, ubicado en Arteagabeitia. El relevo de esta actividad lo tomará, a las 20.30 horas, una masterclass de zumba que invitará a mover el cuerpo en mitad del ambiente festivo. Toda la actividad a lo largo del día de hoy tendrá el colofón de la actuación del Dj Mario quien, desde las 22.00 horas, pondrá ritmo a la primera noche de las fiestas de Santiago.

Por su parte, la fiesta comenzará mañana desde bien pronto, ya que a las 12.00 horas, las gaitas y ritmos tradicionales gallegos del grupo Doces Lembranzas (Dulces Recuerdos) que darán vida a un pasacalles que servirá para que el gen festivo se desperece y vaya tomando, otra vez, el entorno del Centro Gallego. Una hora más tarde, llegará el turno del grupo Cantos de Taberna que, tal y como su nombre indica, irá de bar en bar cantando y amenizando la hora del vermú. Ya a la tarde, desde las 18.30 horas, se fusionarán los ritmos tradicionales gallegos de las gaitas con la tradición vasca del poteo en un gaita-poteo que ambientará la tarde de sábado en Barakaldo. Ya a las 20.00 horas, llegará la primera de las dos actuaciones que ofrecerá la orquesta Breixa Band, ya que tocará en segunda instancia a las 23.15 horas. Entre una actuación y la otra, el grupo Doces Lembranzas volverá a llenar de sones gallegos el ambiente de la fiesta.

Asimismo, la música será la gran protagonista en la víspera del día grande de estas fiestas. A las 13.00 horas, la Banda Municipal de Barakaldo tocará en las inmediaciones del Centro Gallego y reabrirá la espita festiva. Será el aperitivo ideal a la comida de hermandad que tendrá lugar a las 15.00 horas y en la que se premiará a aquellas personas que llevan 40 años en el Centro Gallego. Tras ello, habrá castillos hinchables desde las 17.30 horas y será la antesala a la doble actuación a las 20.00 y las 23.15 horas de la orquesta Breixa Band. Finalmente, el día de Santiago se iniciará a las 11.30 horas con la misa en honor al Apóstol. Tras el oficio religioso, Doces Lembranzas hará un pasacalles a las 12.30 horas y ofrecerá una hora más tarde un alarde de danzas. La fiesta finalizará con el vino de honor para socios y autoridades a las 14.30 horas y la fiesta de la espuma que se iniciará a las 18.00 horas.