Síguenos en redes sociales:

Karrantza cuida su oveja autóctona cara negra

Hilanderas y tejedoras de Euskal Herria acuden hoy a la feria monográfica en el barrio de Ambasaguas

Karrantza cuida su oveja autóctona cara negra

Karrantza- El barrio Ambasaguas de Karrantza acoge hoy la tercera edición de la feria de oveja carranzana cara negra. El colectivo Mutur beltz, que trabaja para recuperar esta raza autóctona en peligro de extinción, ha preparado un programa en el que habrá cabida para el primer encuentro de hilanderas de Euskal Herria, una performance a cargo del artista Ramón Churruca y el entrañable homenaje a las hilanderas del valle Encarna Rivas y Femia Múgica.

Los puestos abrirán sus puertas cerca de la estación a las 10.30 con la muestra ovina, objetos de artesanía y venta de productos agroalimentarios. A partir de las 11.00 horas los más pequeños podrán dar una vuelta por el recinto en caballos pottoka, mientras que a las 11.30 horas tendrá lugar una exhibición de esquilar ovejas previa al encuentro de hilanderas, a mediodía. Ramón Churruca realizará su performance a las 12.30 y a las 13.00 llegará el reconocimiento a las vecinas de Karrantza Encarna Rivas y Femia Múgica por toda una vida tejiendo. Los bertsolaris Gure Jon y Beñat Amezaga, de Zalla, participarán en el acto, que contará también con una kalejira.

Una degustación de cordero asado al burruntzi y degustación de guisado de oveja carranzana cara negra servirán de aperitivo a la comida popular, que empezará sobre las 15.00 horas. A partir de las 17.00 se desarrollará un encuentro de tejedoras en el que crearán una bufanda mientras los pequeños de la casa se divierten en talleres infantiles con Educ-arte Karrantza. A partir de las 19.00 horas habrá desafío de arrastre de piedra con caballos y corte de leña. Además, se podrá ver cómo s e ordeñan vacas.

Entonces la feria se tomará una pausa para afrontar la recta final, ya de noche. Entre las últimas sorpresas, destacan el sorteo de la bufanda elaborada por las tejedoras empleando lana de oveja carranzana cara negra, charanga y campeonato de lanzamiento de txapela, a medianoche.

También colabora con la feria la asociación de ovejas de raza carranzana cara negra, Avascane, que lucha para evitar la extinción de la raza ovina tan ligada al valle. En la última feria calcularon en 800 las cabezas existentes. - E. Castresana