Síguenos en redes sociales:

Abierto al público el espacio generado en Matiko tras soterrar la estación de la Línea 3

Abierto al público el espacio generado en Matiko tras soterrar la estación de la Línea 3

BILBAO. Según ha informado el Gobierno vasco, esta misma mañana se han retirado las vallas que delimitaban la zona de obras del resto del barrio.

De este modo, los vecinos del entorno de las calles Artasamina, Tiboli y La Salve disfrutan de esta nueva zona de esparcimiento, que contará además a partir de la semana que viene con un ascensor junto al vestíbulo de la estación que va a mejorar la accesibilidad de Artasamina con la parte baja de la calle Tiboli.

Los muros de cierre de la estructura ferroviaria más próximos a la parte baja de la calle Tiboli, cuya parte superior ha sido aprovechada para construir el parque de Artasamina y el entramado de escaleras y rampas que permiten conectar con Tiboli, han sido decorados con murales pictóricos.

Uno de ellos lleva la firma de la artista bilbaína Eva Mena. El otro, concluido hace escasos días, está compuesto por fotografías cedidas por la Autoridad Portuaria de Bilbao. Pertenecen a su archivo histórico y muestran la transformación de una ciudad que crece al ritmo de su desarrollo industrial.

Por otra parte, desde el pasado mes de marzo está abierto al público en la trasera de la calle La Salve un paseo con bidegorri construido sobre el mango de maniobras en el que los trenes de la Línea 3 podrán cambiar de sentido.

Esta zona también ha sido dotada con un pequeño parque con juegos infantiles, a la vez que se ha recuperado bajo el viaducto de la Avenida Maurice Ravel, la antigua cancha de baloncesto utilizada desde 2009 para la ejecución del nuevo túnel de Artxanda.

La Línea 3 con sus 5,8 kilómetros de longitud ofrecerá conexiones ferroviarias cada 7,5 minutos entre Etxebarri y Matiko y contará también con estaciones en Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo y Uribarri