Se inaugura "El bosque del recuerdo" en el cementerio de Derio
Se trata de un lugaren el que los familiares y allegados de los fallecidos que lo deseenpodrán celebrar una ceremonia íntima
BILBAO. El pasado año, Bilbao Zerbitzuak registró un total de 1.424incineraciones frente a 769 inhumaciones. Una tendencia que se vienedado en los últimos ejercicios y que ha llevado a la sociedadpública a establecer en el Cementerio de Bilbao un espacioespecífico para el vertido de cenizas procedentes de la cremación.Así, tras cuatro meses de obras, hoy se ha inaugurado "El Bosquedel Recuerdo".
Elacto ha contado con la presencia del Alcalde de Bilbao, Juan MariAburto; Alfonso Gil, Teniente Alcalde y Coordinador de Políticas demovilidad, medio ambiente, vivienda y desarrollo saludable; y YolandaDíez, Concejala de Salud y Consumo junto a otros portavoces delAyuntamiento de Bilbao.
Segúnha explicado el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, "el compromisodel Ayuntamiento era el de dotar a los bilbainos y bilbainas de unespacio dentro del propio Cementerio de Bilbao en el que podercelebrar una pequeña ceremonia de despedida y un lugar para elrecuerdo, de ahí su nombre. Fue uno de los proyectos que iniciamosdentro de nuestro plan para los 100 primeros días de mandatado, y apartir de hoy es ya una realidad".
Actualmente,las cenizas procedentes de la cremación pueden esparcirse o vertersede forma libre, teniendo en cuenta, lógicamente, las normativasaplicables en los lugares de vertido; y a partir de ahora, tambiénpodrá hacerse sin salir del camposanto. La obra ha supuesto unainversión por parte de Bilbao Zerbitzuak de 100.000 euros.
Doceelementos
El"Bosque del recuerdo" se compone de doce elementos con forma deparalelepípedo rectangular elaborados en chapa, de diferentestamaños (5x1,4 m.; 4,5x1,5 m.; 3x1,5 m. y 3,6x1,2 m) que se ubicanen el interior del círculo constituido por la actual plaza deNuestra Señora de Begoña, situada en el centro del cementerio deBilbao. En total, este nuevo espacio ocupa 900 m2 aproximadamente.Dichos elementos rodean al simbólico laurel que ocupa el centro dela plaza y en torno al cual se ha diseñado un espacio en forma decorona circular para realizar el vertido de cenizas propiamentedicho. Este espacio está recubierto de "cortezas de madera" y seve rodeado por bancos de piedra.
Antesde alcanzar dicho espacio de recuerdo, en el camino de acceso, seubica un hito triangular de chapa perforada, presentando e invitandoa acceder al Bosque del Recuerdo.
Tantoen los doce elementos que componen el bosque propiamente dicho, comoen el elemento de llegada, se incluyen fragmentos de poemas deautores vascos. En concreto en el elemento de llegada se incluye untexto de Gabriel Aresti, y recorriendo los doce elementos en forma decírculo, puede leerse un fragmento de un poema escrito por XabierLizardi.
Enlo concerniente a la arquitectura de la intervención, cabe destacarque ha sido una ejecución del Área de Obras y Servicios delAyuntamiento de Bilbao. Concretamente, el proyecto ha sido redactadopor los arquitectos Alfredo Gatiasoro Manzanedo, que actúa comoarquitecto director del proyecto junto a los arquitectos Amaia ArzozDíez y Gonzalo de la Puerta Llorente.
Eneste sentido, Yolanda Díez, Concejala de Salud y Consumo, haasegurado que "el proyecto desarrollado ha permitido integrardentro del propio arbolado natural del Cementerio estos nuevoselementos para que todo el conjunto conforme un Bosque del Recuerdodonde familiares y amigos puedan realizar una ceremonia de últimadespedida constituyendo asimismo un lugar para el recuerdo y lareflexión. Todo resulta en armonía con el entorno".
Utilización
Elvertido es sencillo. Se realiza en una corona circular alrededor ellaurel central. Con posterioridad al vertido se pone enfuncionamiento un sistema de agua nebulizada y un sistema de riegopara posibilitar la progresiva absorción de las cenizas.
Estápermitido depositar tanto flores como otros elementos de recuerdo yla urna que contuvo las cenizas en el entorno de la corona circular.
Encaso de estar interesados en realizar el vertido de cenizasprocedentes de la cremación en dicho espacio, las y los usuariosdeben ponerse en contacto con Bilbao Zerbitzuak (94.423.10.19) dondepodrán concretar fecha y hora de la ceremonia y les detallarán cómoproceder.
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao