Turtzioz - Alrededor de 700 animales ocuparán el frontón cubierto de Turtzioz entre el 22 y el 24 de enero en la séptima edición de la exposición avícola internacional, organizada por la asociación Eoalak. Con el objetivo de dar a conocer una gran variedad de razas y especies, se podrá acceder al recinto de forma gratuita.

La cita reunirá a unos cien criadores presentes en los puestos, en los que se podrán admirar conejos, gallinas, pavos, palomas, ocas o patos. Además, habrá charlas y “una mesa informativa a disposición del público que quiera saber más sobre avicultura”, adelanta el alcalde, Jose Manuel Coterón. Una txosna instalada en la calle, junto al ayuntamiento, ofrecerá talos y bebida para acompañar la visita. El viernes y el sábado las puertas del frontón se abrirán entre las 9.00 y las 20.00 horas, mientras que el domingo el encuentro se clausurará a las 15.00 horas.

El sábado tendrá lugar la entrega de premios con reconocimientos especiales a razas de gallinas baleares, gallina pedresa atlántica, gallina carablanca y conejos gigante de Flandes antes de una cena de hermandad que reunirá a muchos de los asistentes a la feria. “Hay gente que vendrá desde Canarias”, apunta el regidor, que invita también a los colegios de la zona a acercarse a Turtzioz el viernes.

El Ayuntamiento recuerda que quienes se acerquen en coche a la localidad encartada a lo largo del fin de semana disponen de aparcamientos en la plaza de toros, delante de la escuela y en la urbanización Benigno Garay, a 300 metros del centro de Turtzioz.