Bilbao - Las personas con discapacidad intelectual y los invidentes pueden disfrutar de la arquitectura y de las obras de arte que hay en el Guggenheim. El museo bilbaino, en colaboración con ONCE y Gorabide, han creado un una nueva audioguía adaptada, así como una maqueta táctil para los visitantes con discapacidad visual, con el objetivo de que “ambos colectivos tengan un mejor acceso a la arquitectura y a las principales obras del museo”. Los dos nuevos servicios fueron presentados ayer con la visita de personas con alguna discapacidad que pudieron disfrutar del arte. Según sus responsables, la audioguía para las personas con discapacidad intelectual, desarrollada “mano a mano” con la asociación Gorabide, es un dispositivo que describe de una manera sencilla algunas de las obras “más emblemáticas” de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, el Puppy de Jeff Koons y Mamá de Louise Bourgeois, además de la arquitectura del edificio. Los invidentes podrán sentir las formas de la fachada que el arquitecto Frank Gehry diseñó tocando la maqueta maqueta del edificio del Guggenheim que ha sido elaborada con el asesoramiento de la ONCE. El museo, que ya contaba desde 2013 con sendas maquetas de Mamá y Puppy, atiende con esta maqueta del edificio “el interés que los visitantes con discapacidad visual habían manifestado de ver el museo y poder percibir de manera táctil las diferentes formas y materiales de los que se compone el edificio de Frank Gehry”.
Las tres maquetas, disponibles de manera permanente en la sala Zero Espazioa, complementan otros servicios accesibles para personas con discapacidad visual, como las audiodescripciones y láminas en braille y en altorrelieve. También en este caso el objetivo es seguir avanzando en la creación de nuevas maquetas de obras “clave” de la colección para “ampliar y enriquecer la experiencia en el Museo para este colectivo”. Las dos iniciativas presentadas ayer miércoles constituyen, en palabras de sus responsables, “un paso más en la apuesta de Museo Guggenheim Bilbao por avanzar en la accesibilidad de sus obras, servicios y actividades a todos los visitantes”. -