Berango - El trayecto a diario al colegio también es una forma de aprendizaje para los más pequeños. Acostumbrados a que sean habitualmente los padres u otros familiares los encargados de llevarles hasta el centro escolar, el proyecto eskolara oinez supone una nueva experiencia dentro de su aprendizaje que tiene como objetivo promover y facilitar que los niños se desplacen al centro escolar de una forma autónoma, segura, sostenible y saludable. Debido a la buena acogida que ha tenido en otros municipios cercanos, el colegio público Berango Merana, en colaboración con el Ayuntamiento de Berango, quiere implantarlo en su centro escolar a lo largo de este curso.

En este sentido, según los responsables del proyecto, “el recorrido de casa al colegio puede ser toda una experiencia y una oportunidad para explorar el espacio, entrar en contacto con otras personas y experimentar aventuras”. De este modo, abandonar la dependencia paternal en un hábito diario como ir al colegio “supone un crecimiento personal, el cual les ayudará en su desarrollo evolutivo, personal y académico, ya que genera una buena autoestima gracias a que desarrollan su razonamiento y atención, e impulsando su autonomía”, destacan. Además, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los jóvenes realicen una hora diaria de actividad física, por lo que caminar hasta el colegio supone un beneficio añadido.

Sobre esta línea, para poder llevar a cabo este proyecto con seguridad, esta iniciativa contempla la creación de itinerarios especiales para que puedan desplazarse en sus trayectos diarios. Asimismo, la implantación de este proyecto tendría aspectos beneficiosos para toda la localidad a nivel medioambiental, ya que se reduciría el número de vehículos que trasladan cada día al centro escolar a los menores actuando en favor de la calidad del aire y del medio ambiente. - C. Zárate