Santurtzi - El próximo día 23 el palacio Oriol mostrará sus mejores galas y, a la vez, su cara más solidaria gracias a la celebración de la VII Cena-Gala de Santurtzi Gastronomika, un evento que recaudará fondos en favor de la Asociación de daño cerebral adquirido de Bizkaia (Atece). “Siempre nos hemos caracterizado por tratar de colaborar con las asociaciones más pequeñas que, normalmente, son las que más lo necesitan”, explicó Andoni Aldasoro, presidente de Santurtzi Gastronomika.

El objetivo de esta cita es claro, por un lado “pasar una gran velada” y, por el otro lograr recaudar una buena suma de dinero que sirva como impulso a los proyectos que lleva a cabo Atece. “Queremos reunir a la mayor cantidad de gente posible para pasar una buena noche y apoyar una causa tan buena como la que lleva a cabo esta asociación”, aseguró Aldasoro. La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, no quiso faltar a esta cita y, según se desprendió de sus palabras, la primera edil tiene la confianza de que los santurtziarras responderán de forma inmejorable a la llamada de la solidaridad. “Estoy segura de que los santurtziarras van a responder y van a asistir a este evento, mostrando así su lado más solidario”, explicó Urkijo, quien puso en relieve la labor de Santurtzi Gastronomika para, año tras año, ofrecer este evento solidario a la ciudadanía.

Para la alcaldesa, esta cita también supone una forma de conocer más de cerca la labor que realiza Atece. “Hay que felicitarles por el gran trabajo que hacen, no es nada fácil su tarea y la realizan de manera formidable”, resaltó Urkijo. Por ello, a través del pago de la cena que, incluyendo donativo, tendrá un coste de 50 euros por persona, los asistentes a esta gala-cena podrán impulsar la labor de esta asociación. Así lo reconoció José Luis Esteban, presidente de este colectivo que cuenta, actualmente, con cerca de 170 socios. “Las asociaciones más pequeñas solemos ser las que más ayuda necesitamos para hacer nuestra labor y ese es nuestro caso. Agradecemos a Santurtzi Gastronomika, de corazón, que hayan pensado en nosotros y nuestra causa”.

Cuestión de familia La cena-gala del próximo día 23 no solo será una oportunidad para colaborar con esta causa, sino también de darle visibilidad y que la conozca la ciudadanía. “Hablar de daño cerebral es hablar de una familia desestructurada”, explicó Jose María Abad, miembro de esta asociación que lleva desde 1994 trabajando con las personas que han sufrido algún daño cerebral en su proceso de rehabilitación. Y es que, las miradas muchas veces solo se centran en la persona que padece la enfermedad, pero detrás de ese enfermo está una familia que sufre y cuida del enfermo. “Cuando nos toca esta desgraciada lotería, nos toca a todos”, enfatizó Jose María, familiar él mismo de una persona con daño cerebral.

La cita del próximo día 23 será bastante especial para los socios de Atece que son de Santurtzi. “En la actualidad contamos con 7 personas socias que son de aquí de Santurtzi”, puso en relieve José Luis Esteban. Esas siete personas serán la imagen de hasta dónde pueden llegar los granitos de arena que se acumulen con la presencia de este evento. “Será un pequeño granito de arena el que aporte cada uno, pero para nosotros serán muy importantes”, advirtió Abad. Esta cena benéfica será el aperitivo ideal a la celebración del Día Internacional del Daño Cerebral que Atece Bizkaia conmemorará con diversas actividades el próximo lunes 26 de octubre.