Basauri - El grupo Los Secretos será uno de los puntos fuertes de las fiestas de San Miguel, en Basauri. Este núcleo urbano se vestirá de fiesta del 25 de septiembre al 4 de octubre para disfrutar de un programa de actividades, confeccionado un año más por la asociación Mikelats, conformada por vecinos de la zona, con una variada oferta de propuestas para todos los gustos y edades.

Igone Beloki, concejala de fiestas del Ayuntamiento de Basauri, y Aintzane Rojo e Irina García, de Mikelats, han presentado esta tarde en la Taberna Mayor un programa que comenzará el viernes 25 por la noche con la actuación de grupos locales, aunque la bajada de cuadrillas del sábado 26 (18.00 horas desde la Taberna Mayor) y el concurrido pregón posterior en el parque Pinceles marcarán la arrancada oficial. Esa misma noche, a las 22.00 horas el parque Pinceles acogerá los conciertos de Highligths, Los Secretos y Dj 80´S.

Durante el resto de las fiestas también actuarán en el mismo emplazamiento Trastorna2 y Gatillazo (viernes 2, 22.30 horas) y Tributo a Abba y Orquesta Biorritmos el sábado 3 a las 22.00 horas. En cuanto a las comidas populares, el domingo 27 de septiembre habrá alubiada, el viernes 2 de octubre sardinada y el sábado 3 de octubre, paellada.

Las fiestas seguirán dando gusto al paladar el domingo 4. Esa jornada tendrán lugar los concursos de marmitako y de tortilla de patata. Los txikis también disfrutarán de una amplia oferta festiva a lo largo de la semana con talleres, cabezudos, etcétera. Su día grande será el lunes 28, cuando San Miguel se transformará en un parque infantil gigante con actividades para diferentes edades: tirolina, tiro con arco, twister, camas elásticas, hinchables, pinta caras?

El miércoles 30 de septiembre un taller de grafiti y break abrirá boca para los y las jóvenes, que el viernes 2 también podrán divertirse con sesiones de skate a cargo de la Asociación de Skate Basauri ASB.

La solidaridad se hará visible el sábado 26 de septiembre con una marcha cicloturista en apoyo a la investigación del cáncer infantil para las Asociación Pequeropa y el viernes 2 de octubre a las 19.30 horas en el colegio Sofía Taramona, la asociación Alesi, con la colaboración del gimnasio Laudio Wellnass Gym, realizará una exhibición de aeróbic y zumba en favor de la misma causa y asociación. “Por el momento hemos recaudado 3.000 euros”, señalaron ayer desde Mikelats.

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 104.276 euros a sufragar estas fiestas y otras actividades organizadas desde Mikelats a lo largo del año, como Ihauteriak, San Juanak, Gabonak, etcétera, de los cuales el 80% se gasta durante estas fiestas de San Miguel en las que la música será una de las protagonistas principales.