Zeanuri - Son pocos los artistas y grupos que tengan una carrera en la música de más de veinte años. Para Estibaliz y Olatz, dos vecinas de Zeanuri, esa cifra es ya una realidad. Llevan estudiando y tocando música desde los seis años. Sus comienzos fueron en la Musika Eskola de Zeanuri, las dos era amigas y decidieron aprender piano y guitarra, dos pilares importantísimos en su carrera. Más tarde, con 15 años pasaron al coro de “los mayores”. Fue en ese momento cuando comienzan con su trayectoria musical de un modo más profesional. “Cantamos las dos en el festival de fin de curso del instituto, nos surgieron algunas bodas y pequeños conciertos”, cuenta Estibaliz. Su carrera musical continuó en el conservatorio público de Bilbao, pero sobre todo y lo más importante para mantenerse constante en la música, han trabajado mucho por su cuenta. Los resultados están ahí: han sido dos veces campeonas de la Euskal Herriko Kantu Txapelketa, han ganado un viaje a Túnez en un concurso de Radio Euskadi, han creado una canción para la película Ander, de Roberto Castón, han sido coristas de Gontzal Mendibil en varios conciertos y sobre todo, han dado muchos conciertos.
Con 26 años, sorprende el entusiasmo y las ganas que le ponen a la música, sea donde sea y cuando sea. Sus familiares y amigos están encantados de poder disfrutar de estas dos artistas cada vez que hay una celebración. El mundo de la música está complicado y compaginan su pasión con el trabajo. Licenciadas en ADE y Audiovisuales, se consideran profesionales y les gustaría poder dedicar las 24 horas del día a la música. El trabajo, el tesón, sus cualidades, la ilusión y sobre todo sus voces son los pilares en los que se fundamenta su carrera artística, Zeanuri les ofrece la tranquilidad para crear.
Su inspiración sobre todo viene de la musica euskaldun, les gustan artistas como Benito Lertxundi y Gontzal Mendibil pero también escuchan a Carla Bruni o Norah Jones. “Hacemos música tranquila, música para escuchar. Tenemos nuestro propio estilo y adaptamos las canciones con el objetivo de llegar al público y transmitir sensaciones”, apunta Olatz. Además de versionar canciones, tienen una maqueta con temas propios, y siguen trabajando para sacar nuevas composiciones. Las dos se muestran deseosas de sacar un disco. “Debemos agradecer a los bertsolaris de Zeanuri (Jabi, Eñaut, Iturri) por su apoyo y colaboración en la creación de las letras de nuestras canciones”, dicen. Sus motivaciones o inspiraciones son el seguir mejorando, sacar un disco, la Euskal Musika, y sobre todo lo que disfrutan en cada actuación.
Sus voces llegan a transmitir sentimientos, emociones, al escucharlas uno disfruta de la música, de lo que debe ser la cultura, algo que emocione de algún modo. Olatz y Estibaliz han actuado en bodas, en conciertos, fiestas, y cuentan que cada actuación es distinta. “Cada escenario, cada actuación, es diferente, preparamos nuevas versiones y nos adaptamos al público en cada caso”, explican.
Las dos aseguran que al principio les costó un poco actuar, pero nunca han sentido miedo, al contrario, es algo que les llena tanto que no hay excusas para ponerse a cantar y a tocar. Uno de sus mejores momentos lo vivieron en Escocia. “Hace unos años nos aventuramos a ir al Festival de Edimburgo. Estuvimos unos días tocando en la calle, fue muy bonito y muy diferente a lo que hacemos habitualmente. Hace mucha ilusión que la gente se pare y te eche unas monedas”, relatan.
Hoy en día Internet es clave para darse a conocer, YouTube es un escenario mundial y ahí no podían faltar las voces de Olatz y Esti. “Nos ayudan a difundir y promocionar nuestra música. Nos sirve para conocer a otros músicos así como para que ellos nos conozcan”, detallan. Pero aseguran que la potencial fuente de oportunidades ha surgido gracias al boca a boca de su público. Para disfrutar de uno de sus conciertos solo hace falta escribirles a la dirección de correo: estietaolatz@gmail.com.