Carlos Zárate

Sestao - Hace poco más de un año que Maialen Mielgo (Sestao, 2002) se adentró en el mundo del remo. La influencia familiar le animó a ello. No en vano, dos de sus tres hermanos -dos chicos y una chica- practican esta disciplina deportiva. “Mis dos hermanos mayores hacen remo y me metieron el gusanillo en el cuerpo. Me animaron y estoy muy contenta de haber empezado”, explica esta sestaoarra que, a pesar de tener 13 años, alberga ya una gran madurez, imprescindible para poder progresar en una disciplina tan exigente como el remo. “Mis hermanos siempre me han aconsejado que un buen entrenamiento de sufrimiento supone que luego la regata será más fácil”, destaca.

Gracias a esta advertencia de sus familiares, Maialen ha adquirido una dosis extra de sacrificio y conciencia del trabajo diario que le han llevado al éxito rápidamente. Aunque se podría decir que lleva poco tiempo en este deporte, con 13 años atesora ya 13 medallas en su casillero particular. La última, la medalla de plata que cuelga orgullosa de su cuello obtenida la semana pasada en el Campeonato de España de remo olímpico en la modalidad de skiff -una sola persona en la embarcación- que se celebró en el Lago de Banyoles (Girona) y que contó con la participación de 31 remeras en la categoría de Maialen, quien acudía a esta cita por primera vez en su carrera deportiva.

“Mi familia siempre me ha apoyado mucho y gracias a su impulso y el entrenamiento duro he logrado imponerme a remeras más mayores que yo”, subraya Maialen, que compite en la categoría Infantil de primer año.

A pesar de la gran rivalidad existente en esta competición, la joven promesa de Kaiku logró cuajar una buena actuación llevándose un segundo puesto que pone de manifiesto su gran progresión. En concreto, esta temporada ha obtenido también las medallas de plata en los campeonatos de Bizkaia y de Euskadi dentro de la modalidad de remo en banco móvil. “Los entrenadores me dicen que tengo mucha fuerza para mi edad y por eso confío en seguir progresando en este deporte”, manifiesta.

Sin duda, mimbres no le faltan como demuestra su palmarés este año: medalla de oro en Getxo en la modadidad de remo-ergómetro; oro también en la modalidad de remo en banco fijo en los campeonatos de Bizkaia y bronce en los de Euskadi, además de los galardones citados anteriormente en la disciplina de banco móvil.

“He trabado mucho este año. Entreno todos los días una hora y media”, señala Maialen, que entiende el sacrificio de este deporte como la única fórmula posible para llegar al éxito y al profesionalismo. “Intentaré conseguirlo y también trataré de lograr la medalla de oro el año que viene en el Campeonato de España”, indica con optimismo y autoexigencia.

Sin embargo, pese a sus obligaciones deportivas, Maialen no deja de lado sus estudios. “Sigo dedicando mucho tiempo a estudiar y este año he tenido buenas notas, soy de 10”, proclama entre risas. Gracias a ello, una vez acabada la temporada y ya sin acudir al colegio, ahora se relajará con unas merecidas vacaciones. “Me voy de colonias a disfrutar del verano”, afirma.

Reconocimiento Las buenas actuaciones de Maialen tuvieron ayer el respaldo y reconocimiento institucional por parte del Ayuntamiento de Sestao, que le rindió un homenaje por sus éxitos. Además, el alcalde, Josu Bergara, le entregó una réplica del horno alto. En este sentido, el primer edil felicitó a la deportista por sus buenos resultados y alabó su importancia. “El remo es un deporte en el que hay que entrenar mucho para estar arriba y obtener éxitos”. “Tienes ante ti una prometedora carrera. Si además de los entrenamientos, mantienes la ilusión y continúas divirtiéndote con lo que haces, estoy convencido de que seguirás cosechando muchos éxitos deportivos”, expuso Bergara, que deseó una trainera de Kaiku en la Liga Femenina.